Capital Riesgo

GSI se hace con el 40% de Éxxita Be Circular por 6 millones de euros

  • Los socios fundadores de la compañía sevillana mantienen el 60%
  • Su plan estratégico prevé llegar a 40 millones de negocio en 2026
De izqda. a dcha: José Ángel Costa, Daniel Sandoval, María Cruz-Conde, Francisco Díaz y Alejandro Costa, CEO de Éxxita Be Circular

Global Social Impact Investements SGIIC (GSI), la gestora de fondos de inversión de impacto del holding familiar Santa Comba, entra a participar en Éxxita Be Circular a través de GSIF España, su fondo focalizado en la inversión directa en empresas españolas de alto impacto social, con una inversión de 6 millones de euros. Los socios fundadores de Éxxita mantienen alredor del 60% de la compañía especializada en la gestión circular y sostenible de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Éxxita Be Circular cuenta con tecnología propia con las que recupera cada año en torno a 500.000 dispositivos electrónicos, lo que supone un ahorro de más de 110.000 toneladas de emisiones C02 y una reducción del residuo RAEE del 90% en los dispositivos que pasan por sus procesos.

Con esta nueva entrada de capital, aumenta su capacidad financiera para desplegar su plan estratégico y consolidar su posicionamiento como referente en economía verde e impacto, y con el que pretenden alcanzar los 40 millones de facturación en 2026.

Crecimiento

Éxxita, además de su línea principal de negocio, tiene acuerdos estratégicos con Mondragón. Recientemente ha comenzado a vender algunos productos reacondicionados directamente al consumidor por canal online, y ha conseguido acuerdos con entidades como Correos para comercializar en sus oficinas móviles y otros dispositivos.

La compañía inauguró recientemente sus nuevas instalaciones centrales, Circular Innovation HUB, en Bollullos de la Mitación (Sevilla) con 5 millones de inversión, y su plan estratégico está apoyado por Unidad Aceleradora de Proyectos Estratégicos de la Junta de Andalucía por su especial incidencia en el cumplimiento de los objetivos fijados por la nueva Ley de Economía Circular regional.

En su herramienta informática Aitana han volcado más de diez años de trabajo con 20 millones de experiencias de diagnóstico, fallos y soluciones de dispositivos de todo tipo, añadiendo big data e inteligencia artificial. Aitana establece modelos predictivos sobre reparabilidad y recuperabilidad que le permiten ser mucho más ágil y eficiente en el proceso, así como controlar la calidad y gestión de cada 'ticket' en tiempo real.

Protagonistas

"Para Éxxita supone un gran respaldo y señal de confianza en el proyecto contar con el apoyo de una gestora de fondos de impacto como GSI" señala Alejandro Costa, CEO de Éxxita Be Circular, quien además añade que gracias al especialización y conocimiento del fondo la compañía "podrá intensificar su impacto medioambiental y social en todas sus líneas de actividad, facilitando el acceso a una tecnología reacondicionada, sostenible y comprometida con el medio ambiente y las futuras generaciones".

"Éxxita, con 20 años de experiencia en Economía Circular, es el exponente perfecto de la nueva economía en la que procesos productivos circulares sustituirán a los lineales producir-usar-tirar que hemos utilizado hasta ahora. Modelos innovadores como el de Éxxita, son los que nos llevarán a una economía sostenible más justa e inclusiva, donde a mayor rentabilidad conseguiremos mayor impacto" explica María Ángeles León, fundadora de GSI.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky