
El Consejo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha autorizado este viernes la oferta pública voluntaria de adquisición presentada por Amber EquityCo, vehículo inversor de los grupos ISQ Holdings LLC y TDR Capital sobre Applus. Esta oferta, que asciende a 11 euros por acción de la compañía española, compite con la lanzada previamente por el fondo Apollo, que ofrece un precio menor, pero se ha garantizado ya apoyos con otros accionistas de la cotizada. El supervisor bursátil ha activado la recta final para que en los próximos 30 días pueda llegar una nueva mejora por cualquiera de los dos pretendientes.
En un comunicado, el supervisor bursátil incide en que la operación tiene "la consideración de oferta competidora" respecto a la formulada por Manzana Spain BidCo, vehículo de Apollo creado con motivo de su opa. Esta oferta fue autorizada por la CNMV el 17 de enero de este año.
Pese a que la oferta es de tipo voluntario y no está sujeta a los requisitos del precio equitativo, Amber ha aportado un informe de valoración, que ha sido encargado a Kroll Advisory. El trabajo concluye que el precio ofrecido (11 euros por acción) tiene la consideración de precio equitativo.
La efectividad de la oferta de ISQ y TDR está sujeta a la aceptación de, al menos, acciones representativas de más del 50% del capital de Applus. A ello se suma otro condicionante: la obtención de la autorización, sin condiciones materiales, por parte de la Comisión Europea en materia de subvenciones extranjeras.
Avales y calendario
Amber ha presentado siete avales emitidos con la gran banca para respaldar la operación. El consorcio de fondos ha logrado acuerdos con Barclays, Morgan Stanley, Crédit Agricole, HSBC, Goldman Sachs, Deutsche Bank y Standard Chartered. Las dos primeras entidades son las que más exposición tienen, con 591 millones y 281 millones avalados, respectivamente.
La luz verde de la CNMV activa ahora la cuenta atrás para la recta final de la opa. Al tratarse de una operación que se encuentra en un proceso de ofertas competidoras, el plazo de aceptación de ambas ofertas, inicial y competidora, será único de 30 días naturales contados a partir del día hábil bursátil siguiente a la fecha de publicación del primero de los anuncios de la oferta de Amber.
Desde ese momento, los dos rivales tendrán la posibilidad de entregar en la CNMV y en sobre cerrado una última oferta por Applus, incluyendo una nueva mejora. En estos momentos, Amber tiene como ventaja un precio más atractivo que Apollo (11 euros por acción frente 10,65), si bien el fondo estadounidense se ha blindado con pactos con el 22% de los accionistas de Applus, que le han vendido ya sus títulos.