
Ingenostrum ha dado entrada al fondo francés Andera a su capital tras meses de búsqueda de un inversor. La compañía española que dirige Santiago Rodríguez y tiene en su consejo asesor a Luis Miguel Gilpérez, expresidente de Telefónica España, ha recibido una inyección de capital a través de una ampliación, que sitúa el valor de la compañía por encima de los 50 millones de euros, a cambio de una participación minoritaria de la compañía pero que supera el 30%.
Al margen del cambio en la composición de los titulares de la compañía, la empresa ha decidido modificar la primera línea ejecutiva con el nombramiento de un nuevo consejero delegado y un director financiero. Andera Partners, que ha articulado esta operación a través de su fondo de 250 millones Smart Infra, tiene "vocación de permanencia en el capital", según explica Santiago Rodríguez en conversación con elEconomista.es.
Ingenostrum incorporará también al consejo de administración al máximo representante en la división de Andera Infra, Guy Auger, y a Pierre Millot, director de equipo en esta misma división. Auger tiene más de 15 años de experiencia en el sector de las energías renovables y ha pasado por empresas como Haagen-Dazs, Quebecor, Pepsico y Dell. Millot, por su parte, trabajó en el equipo de infraestructuras del fondo soberano canadiense CDPQ en París, donde completó varias transacciones en la transición energética (solar fotovoltaica e hidrógeno verde, entre otros).
Andera, que firma con esta operación su entrada por primera vez en una compañía española, como adelantó este medio el pasado mes de septiembre, busca acelerar el crecimiento de Ingenostrum y financiar la construcción de su cartera de proyectos fotovoltaicos, así como seguir ampliando su cartera de centros de datos y proyectos Power to X hasta "cuadruplicar los ingresos y el resultado bruto de la compañía en los próximos años", añade Rodríguez.
Mercados principales
El fundador de la compañía, que seguirá teniendo una posición de control y pasará a ser presidente ejecutivo, ha añadido que España seguirá siendo el mercado más importante del grupo -actualmente representa más de la mitad del negocio-, si bien al mismo tiempo analizará otros mercados en los que ya está presente y tienen un gran potencial, como Brasil.
Por su parte, Guy Auger, socio de Andera Smart Infra, ha explicado que "invertir en Ingenostrum es una gran oportunidad para Andera Smart Infra de ampliar su cartera a la Península Ibérica". Esta operación, añade Auger, permite al fondo francés "cubrir temas clave para nuestra tesis de inversión: energías renovables, Power to X y centros de datos verdes. Trabajando con Santiago y su equipo, hemos quedado impresionados por la calidad del equipo y de sus proyectos. Estamos deseando dar nuevos pasos juntos".
La transacción ha estado asesorada por Accuracy y 2Birds para Andera Capital. Montero Aramburu y Basgen han hecho lo propio para Santiago Rodríguez.