Capital Riesgo

La gestora británica CVC ultima su salida a Bolsa por más de 15.000 millones

  • Saltará al parqué en Amsterdam si las condiciones del mercado lo permiten
  • La firma busca diversificar su negocio y reforzar su cartera

La firma de private equity británica CVC Capital Partners ultima los preparativos para entrar en el club de las gestoras de inversión alternativa que cotizan en Bolsa. La salida podría producirse en cuestión de días si las condiciones del mercado lo permiten. Según avanza Bloomberg, aunque aún no se habría fijado un calendario para la operación, el debut podría realizarse en noviembre con el objetivo de impulsar su crecimiento, diversificar su negocio con nuevas estrategias y reforzar su cartera. De concretarse, se trataría de la mayor OPV del año protagonizada por el capital riesgo en Europa. Aunque CVC todavía está perfilando la hoja de ruta y los últimos detalles, todo apunta a que la plaza elegida será Ámsterdam (Países Bajos). La operación superará, previsiblemente, los 15.000 millones de dólares, la valoración que alcanzó la gestora británica cuando Blue Owl Capital entró en su capital como accionista minoritario en 2021.

Aunque fuentes de la firma europea especializada en buyouts (compras apalancadas) han declinado hacer comentarios, los planes de la gestora, liderada por Javier de Jaime en España, no son nuevos. El año pasado, la firma británica suspendió su salto al parqué por la invasión de Rusia a Ucrania y la volatilidad de los mercados. Con la operación, CVC seguirá los pasos de gestoras de private equity como Bridgepoint, que saltó al parqué en 2021, TPG o Antin Infrastructure Partners, que han debutado en bolsa impulsando sus activos bajo gestión y el crecimiento de la industria.

Volatilidad y sequía de OPV

Otras fuentes apuntan que no se descarta un retraso o aplazamiento de la transacción en el último minuto si las condiciones del mercado bursátil empeoran. La salida a bolsa de CVC llega en un contexto de sequía para la actividad de OPV y en medio de la escalada bélica en Oriente Medio entre Israel y Hamás que impacta en los mercados bursátiles. 

En España, CVC participa en LaLiga, Naturgy, Deoleo, Exolum, Tendam y Universidad Alfonso, entre otras compañías

CVC es uno de los fondos más veteranos y activos en su apuesta por el mercado español. Su cartera nacional incluye compañías de sectores muy diversos, desde la energía a la educación pasando por alimentación y deporte. Desde Naturgy a Exolum, pasando por LaLiga y la aceitera Deoleo, que ha fichado a Lazard para la venta; y el grupo textil Tendam, propietario de marcas como Cortefiel, Springfield o Women's Secret, donde, junto a PAI, CVC quiere aprovechar las cifras récord del grupo para reactivar su salida a bolsa.

En el portfolio nacional de CVC destacan también la Universidad Alfonso X el Sabio, el grupo de residencias para la tercera edad Vitalia Home o Neolith, líder global en la industria de piedra sinterizada.

Este año, CVC ha hecho historia al levantar 26.000 millones de euros con su noveno supermegafondo de capital riesgo (bautizado como CVC Fondo IX), que tendrá en España uno de sus principales mercados estratégicos. La firma británica de private equity gestiona actualmente más de 140.000 millones de activos en todo el mundo a través de seis estrategias complementarias: CVC Europe/Americas, CVC Asia, CVC Strategic Opportunities, CVC Growth, CVC Credit y CVC Secondaries (Glendower).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky