Capital Riesgo

GoHub cierra su segunda inversión en una firma de EEUU y entra en la fintech BaseCap

  • Participa junto a otros fondos en una ronda de 8,2 millones de dólares
Los fundadores de BaseCap.
Valenciaicon-related

GoHub Ventures, el fondo corporativo del grupo valenciano Global Omnium, ha materializado su segunda inversión consecutiva en Estados Unidos. La firma valenciana ha entrado en startup BaseCap, compañía fintech especializada en validación de datos y software de monitorización que ha levantado una rondavde 8,2 millones de dólares.

La operación en que participa GoHub está liderada por dos fondos americanos con gran conocimiento del sector financiero, L'Attitude Ventures y Mendon Venture Partners, a los que el fondo español acompaña junto a Cherrypick Ventures.

A través de esta ronda, el fondo refuerza su estrategia global, fundamentada en la apuesta por startups con modelos software B2B. Recientemente, GoHub Ventures lanzó su segundo fondo, dotado con 60 millones de euros y autorizado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El software desarrollado por BaseCap también puede aplicarse a negocios y empresas de otros verticales como salud y seguros, debido a su aplicabilidad a distintos casos de uso. En el caso de un prestamista hipotecario que vende préstamos a través del mercado hipotecario puede ocurrir que quien adquiere dichos préstamos utilice datos en otro formato. La plataforma de BaseCap transforma los datos y los valida automáticamente y ahorra al cliente tiempo y dinero.

Inés Calabuig, managing partner de GoHub Ventures, subraya que el objetivo del fondo consiste en "identificar tecnologías con suficiente potencial como para revolucionar industrias enteras. Y eso es exactamente lo que pensamos que BaseCap logrará con sus sistemas de automatización de datos. Estamos convencidos de que la startup dispone de una plataforma diferencial para cientos de miles de empresas financieras, aseguradoras y sanitarias".

"Estamos entusiasmados por la enorme experiencia en producto software y las posibilidades de expansión global que derivan de la alianza con un inversor como GoHub Ventures", afirma Nicolás Guillén, cofundador de BaseCap.

El precedente

Esta es la segunda incursión consecutiva de GoHub Ventures en EEUU. Hace apenas un mes, desveló su participación en LifeX Ventures, vehículo de venture capital de 100 millones muy enfocado en longevidad y climate tech. La diversificación geográfica es una de las claves del fondo II, cuya base seguirán siendo startups B2B SaaS especializadas en verticales como AI entreprise, web3, sostenibilidad y fintech/insurtech.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky