
Tras su reciente debut en la Bolsa de Madrid (BME Growth) el pasado mes de julio, Axon consolida su posición global con dos nuevas inversiones en compañías innovadoras de Reino Unido y Latinoamérica. La gestora española de venture capital sigue apostando por acelerar la transición energética con la toma de una participación minoritaria en la británica SEaB Power y en la compañía tecnológica colombiana Uptime Analytics, líder en Latinoamérica con su enfoque en sostenibilidad y eficiencia energética basada en la inteligencia artificial. Ambas operaciones forman parte del programa Ventures EPM, enmarcado dentro de su unidad de Corporate Venture Capital (CVC) y creado en 2020 para apoyar a grandes corporaciones como la multi-utility colombiana Empresas Públicas de Medellín, una de las mayores compañías de Latam y la primera utilitie de la región.
En concreto, Axon ha entrado como socio en la compañía SEaB Power, con sede en Londres y Nueva York, y especializada en la problemática global de generación de residuos. La firma está liderada por la emprendedora Sandra Sassow, con amplia experiencia en empresas innovadoras. La operación se ha desarrollado mediante una ampliación de capital con la que la firma enfocada en sostenibilidad y transición energética impulsará su expansión internacional con un foco especial en Latam. Su objetivo es crecer y seguir desarrollando nuevas funcionalidades que incrementen el tratamiento y la generación de energía acelerando la penetración de su solución (FLEXIBUSTER™) en Europa, Latinoamérica y Estados Unidos. "Gracias a la experiencia combinada que ofrece Axon y el conocimiento del mercado latinoamericano liderado por Ventures EPM, estamos seguros del crecimiento exponencial que tendremos en las Américas en el mediano plazo", señala Sandra Sassow, CEO de SEaB Power.
Axon ha liderado también una ronda de financiación en la colombiana Uptime Analitycs, especializada en la extracción y análisis de datos sobre el funcionamiento de equipos industriales para gestionar su consumo de energía creando oportunidades de ahorro, prediciendo fallos operativos y reduciendo las emisiones de CO2. Con el apoyo y experiencia de Axon, la compañía prevé acelerar su expansión a otros sectores industriales y dar el salto a Europa. Óscar Hoyos, CEO de Uptime Analytics, destacó que "la unión de esfuerzos con Axon y el programa Ventures EPM, tendrá una incidencia muy positiva para acelerar la reducción de emisiones CO2, contribuir a las metas de sostenibilidad del país y aumentar el impacto en otras empresas. Esta inversión, permitirá ratificar nuestra tecnología y modelo de negocio, aportando beneficios a nuestros clientes y mercado."
Transición energética
Axon inauguró su unidad de Corporate Venture Capital con un fondo de 45 millones de dólares. Su gestión operativa está a cargo del equipo de Corporate Venture Capital de la firma, cuya misión es buscar las mejores oportunidades en Latinoamérica, y trabajar con EPM para su integración en sus unidades de negocio.
Axon salió a Bolsa en julio con su debut en BME Growth en un proceso asesorado por JB Capital Markets, GVC Gaesco, Impulsa Capital y Garrigues. Con la OPS colocó el 15% del capital social, hasta entonces propiedad al 100% de los tres principales directivos del grupo: Francisco Velázquez, presidente ejecutivo, Alfonso de León, consejero delegado de la división de inversión y Dimitri Kallinis, consejero delegado de la división de consultoría. Ambas divisiones cuentan con presencia internacional y ofrecen sus servicios en 70 países, con mayor exposición a América, Europa, Oriente Medio y el Sudeste Asiático. Actualmente Axon cuenta con un equipo de más 70 profesionales con oficinas en Madrid (sede central), Bogotá, Medellín, Bruselas, Estambul y Riad.