Canarias

Canarias acude al mercado para refinanciar 1.184 millones de deuda este año

Las Palmas de Gran Canariaicon-related

La Consejería de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos del Gobierno de Canarias formalizará este año con entidades privadas operaciones de refinanciación de la deuda de la Comunidad Autónoma por importe de 1.184 millones de euros, de los que ya ha adjudicado 584 millones a largo plazo. Los 600 millones restantes se canalizarán a través de bonos y créditos a corto plazo. Antes de la pandemia de Covid19, Canarias ya había acometido un plan para la refinanciación de préstamos por 2.714 millones de euros -el equivalente al 40 por ciento de la deuda viva de la Comunidad Autónoma- lo que va a permitir un ahorro a las arcas públicas de 61,5 millones en intereses hasta el año 2028.

Las operaciones cuentan con la preceptiva autorización del Consejo de Ministros para la refinanciación de deuda a corto y largo plazo por el citado importe, según Dunia González, directora del Tesoro en Canarias. La gestión financiera de la Comunidad Autónoma en este capítulo ha merecido también la aprobación consultoras especializadas, como AFI, quien ha indicado que "se puede concluir que el proceso de formalización de deuda a través de préstamos de la comunidad autónoma de Canarias ha sido un éxito, ya que se han cumplido todos los objetivos previstos: alargar la vida media, costes reducidos y diversificar el número de entidades"

Por lo que respecta al largo plazo, el Ejecutivo canario ha recibido ofertas de nueve entidades financieras por 1.500 millones de euros, es decir el triple de la cantidad requerida. "Esta respuesta da idea de la solvencia de la Comunidad Autónoma y de la confianza que genera en los mercados financieros", subraya Román Rodríguez, quien recuerda, además, que el Gobierno ya ha impulsado otras operaciones de refinanciación de préstamos que van a permitir un ahorro de cerca de 70 millones de euros en intereses en los próximos años.

Dunia González explica que esta última ampliación de los plazos de amortización de préstamos suscritos por la Comunidad Autónoma evitará la concentración de vencimientos en próximos ejercicios y, de paso, un ahorro de unos 10 millones de euros con respecto a lo que, para idénticas cantidades, puede conceder el Estado a través de los instrumentos de Facilidad Financiera. Hacienda de Canarias ha logrado un promedio de vida de los préstamos de 10,1 años. El objetivo del Gobierno de Canarias en esta materia es gestionar la tesorería de la manera más eficiente y eficaz posible, de modo que se disponga de la liquidez necesaria en cada momento para afrontar los pagos y que también se establezcan todas las negociaciones necesarias para reconducir la deuda adquirida en años anteriores tanto en plazos como en costes, atendiendo al ahorro del dinero público.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments