
Los proyectos seleccionados forman parte del programa de ayudas SolCan gestionado por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), destinado a fortalecer la cohesión económica y social en la Unión Europea corrigiendo sus desequilibrios, ha dado luz verde a 65 proyectos de instalaciones de energía solar que suman 255 megavatios (MW) de energía renovable en la comunidad autónoma, muy por encima de la previsión inicial de 150 MW.
La puesta en marcha de estos proyectos -cuyo plazo de ejecución finaliza el 31 de diciembre de 2022- incrementará sustancialmente la aportación de energía solar al 'mix eléctrico' de esta comunidad autónoma. El plan es resultado de la tercera adjudicación de potencia renovable en los territorios no peninsulares, después de la convocatoria para tecnología eólica en Canarias (EolCan) y la convocatoria para tecnología solar fotovoltaica en Baleares (SolBaL), que en total suponen la movilización de 115 millones de euros en apoyo público y aproximadamente 620 millones de euros de inversión.
De los 65 proyectos provisionalmente adjudicados, 36 se pondrán en marcha en la isla de Gran Canaria por un valor superior a 10 millones de euros y una potencia de 119,5 MW. A su vez, Fuerteventura albergará 18 proyectos con 5,5 millones de euros y 102 'megas'. En Tenerife se financia potencia de 102,1 megas por valor de 2,7 millones de euros en seis planes. En Lanzarote seis megas en 4 proyectos que requieren un esfuerzo del Feder de 1,1 millones de euros. En La Gomera 0,7 megavatios por valor de 155.400 euros en un proyecto.