
El Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) y la Emalsa (Saur Gestagua) han desarrollado un estudio sobre el diseño e integración de un sistema fotovoltaico flotante en la planta desaladora de ósmosis inversa "Las Palmas III". Según Emalsa, el estudio, desarrollado con la Universidad Europea de Canarias, ha permitido dimensionar una planta solar de 1,53 megavatios sobre la lámina de agua de la balsa de captación de la planta desaladora, con una inversión cercana a los dos millones de euros.
Se trata de un trabajo de fin de máster titulado "Viabilidad técnico-termodinámica y diseño de un campo solar fotovoltaico flotante en la captación de agua de mar de la desaladora Las Palmas III – Piedra Santa (LPGC)". Los datos obtenidos incluyen la obtención de energía renovable cercana al 3 % del consumo anual de la planta desaladora, la reducción de la huella de carbono en 1.900 toneladas de CO2 al año y un ahorro anual en la facturación energética de la planta de 170.400. Además, al quedar cubierta la superficie de la balsa de agua con los paneles solares se reduce la variación de la temperatura del agua de mar, lo que evita ajustes de operación con lo que mejora la eficiencia del proceso de ósmosis inversa y reduce el contenido en boro del agua desalada.
El proyecto se encuentra en la fase de estudio económico para poder abordar su posible ejecución a medio plazo, señala la nota. La iniciativa se enmarca en las acciones del proyecto europeo 'Eres4Water' a través del Feder. Los investigadores Raúl Santana Domínguez, Cristina Rodríguez Domínguez, Carlos Matos Sánchez, Alberto Daniel Rico Cano, Adrián Olmos Henríquez y Abraham Yeray Martín Sánchez ha sido los autores del estudio, dirigido por Baltasar Peñate Suárez, jefe del Departamento de Agua del ITC y por Juan Diego López Arquillo, director de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Europea de Canarias. La excelencia de los resultados de este trabajo ha sido valorada con la máxima puntuación y con la propuesta para la concesión de la Matrícula de Honor por unanimidad del Tribunal de la Universidad Europea de Canarias.