El presidente de la Confederación Canaria de Empresarios, Agustín Manrique, demandó este jueves unidad de acción ante el Gobierno central y demandó que los diputados y senadores de las islas en Madrid olviden sus colores porque "Canarias forma parte de España y de la UE". Criticó que se hable de inversiones "cuando no hay una estrategia" real de respuesta para acelerar inversiones del sector privado.
Manrique de Lara explicó que el turismo de las islas representa el 25% del turismo nacional y no hay una agenda canaria "y que fue el que sacó a Canarias de la anterior crisis". Agregó que hay una "descoordinación total" entre Canarias y Gobierno central en a defensa del mercado y que "hay que hablar ya de los Ertes" de cara al 31 de diciembre. "Nos están dejando llevar hasta el 15 de enero, al límite, para negociar a cuatro días vista", lamentó Agustín Manrique, que apostilló: "necesitamos medidas paliativas porque el turismo es el motor del resto de sectores económicos".
De Lara apuntó que la cooperación humanitaria de los empresarios de las islas por la llegada de pateras con cierre del mercado africano. Precisamente, el vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, ha dicho este jueves que Unidas Podemos discrepa del PSOE en torno a la respuesta a la crisis migratoria de Canarias, ya que aboga por trasladar a la Península a inmigrantes llegados a Canarias ante el colapso del archipiélago.
El también ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030 se ha alineado así con las reclamaciones que ha formulado en torno a esta crisis migratoria el presidente canario, Ángel Víctor Torres, y frente a lo que defienden tanto el PSOE como el Gobierno del que forma parte Unidas Podemos, cuya portavoz, María José Montero, rechazó este martes que los inmigrantes se distribuyan por la Península, al estimar que con esta medida se alienta más a las mafias.