
El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, se ha mostrado este martes convencido de que el Gobierno español aceptará ampliar el plazo para materializar la Reserva de Inversiones de Canarias (RIC) prevista en el REF, dado que debido a la pandemia no se han podido cumplir los plazos.
En respuesta al portavoz de Agrupación Socialista Gomera (ASG), Casimiro Curbelo, el presidente indicó que esa ampliación se ha pedido a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y también se podrá hacer en un Consejo de Ministros.
Curbelo preguntó a Torres su opinión acerca de las medidas recogidas en el Real Decreto ley del Gobierno del Estado referidas a los aspectos fiscales del REF, y señaló que el tejido empresarial tiene serias dificultades al no incluirse en el mismo la materialización de la ric.
El portavoz de Agrupación Socialista Gomera también se mostró convencido de que pronto habrá una respuesta satisfactoria para los empresarios.
El Consejo de Gobierno de Canarias ha autorizado en 2020 una emisión de deuda a efectos de materialización de la Reserva para Inversiones de Canarias (RIC) realizada conjuntamente por las entidades Viola Teidea y Cardumen Capital.
El expediente cuenta con informe vinculante favorable de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), se indica en el acuerdo del Consejo de Gobierno, en el que se añade que los fondos se destinarán a la reforma de la planta hotelera e instalaciones industriales de la sociedad.
En concreto, explica el gobierno, se trata de materializar la RIC vía emisión de instrumentos financieros a emitir por la entidad financiera que promueven los peticionarios, ya sean instrumentos de patrimonio o valores representativos de deuda, en función del perfil del inversor, para ejecutar un proyecto privado por importe de 5,4 millones de euros de reforma de la planta hotelera e instalaciones industriales de las sociedades del Grupo Martinón.