Canarias

CC se pregunta si Canarias debe tirar de terrorismo para que la UE la atienda

  • Oramas ha alertado del "drama humanitario" por las "17.000 personas, inmigrantes africanos atrapados" en Canarias
Las Palmas de Gran Canariaicon-related

La diputada de CC en Madrid por Santa Cruz de Tenerife, Ana Oramas, se preguntó este miércoles si Canarias debe contar con un grupo terrorista para que la UE o el Gobierno central le haga caso por el caos migratorio y la crisis económica que atraviesa. Oramas ha apuntado que las islas contó en su momento con el partido que financiaba los Gadaffi desde libia, el Mpaiac de Antonio Cubillo. En Canarias cada isleño recibe un 67% más de apoyo económico desde Madrid que la media nacional de España. Oramas ha alertado del "drama humanitario" por las "17.000 personas, inmigrantes africanos atrapados" en Canarias y ha avisado: "Canarias es un polvorín, es un volcán, es una razón de estado". Ha pedido la dimisión del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y del de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados.

"No tenemos capacidad de acogida, 6.000 personas en hoteles. No hay trabajo, no hay comida, ¿somos España, somos Europa o es que Canarias tiene que tener un partido independentista y resucitar el Mpaiac para que este Gobierno le haga caso?", ha exclamado la diputada Canarias, aludiendo sin nombrarlo al apoyo de Bildu a los presupuestos. De otro, el Ejército de Tierra ha comenzado a ejecutar un campo de refugiados en las islas al que se sumará el habilitado en el colegio León, también en Las Palmas de Gran Canaria, el Gobierno de España pretende agilizar el cierre del muelle de Arguineguín, ya que no es un espacio adecuado para ofrecer una primera acogida a los cientos de inmigrantes que Salvamento Marítimo rescata a diario en las costas cercanas a Canarias, en una ruta migratoria que registra una incesante trasiego de personas.

Oramas, durante el control a la vicepresidenta tercera de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, si la Unión Europea no considera Canarias Europa y si deben acudir a la Unión Africana, a Marruecos o Mauritania para que resuelvan el drama humanitario. La responsable de Economía en el Ejecutivo ha defendido que las "palabras grandilocuentes y la hipérbole no aportan soluciones" y que el Gobierno trabaja con el Ejecutivo canario, el tercer sector y con los países de origen. "Con los temas migratorios no valen los atajos", ha apuntado Calviño, quien ha argumentado que "se ha producido una situación excepcional", a la que se ha buscado dar respuesta "inmediatamente" y que "no debe repetirse".

La ministra ha pedido además "no perder la calma" y "no excitar los ánimos", al tiempo que ha defendido que Canarias ha sido uno de los beneficiarios principales de la respuesta a la pandemia y que las islas reciben un 67 % de inversión más por persona que la media de España. Relata Francisco Pomares y José Miguel Pérez García, respectivamente, de la ULL y ULPGC, en 'La guerra de las pulgas: propaganda armada, caudillismo y delación en el Mpaiac la misión de Antonio Cubillo en la independencia de Canarias' que en noviembre de 1976 "el Mpaiac "inicia la actividad terrorista haciendo explotar una bomba en la sede de Galerías Preciados de Las Palmas de Gran Canaria" y que "Cubillo anuncia desde Argel el comienzo de la Lucha Armada Revolucionaria, en su primera fase, la de Propaganda Armada y declara constituidas las Fuerzas Armadas Guanches (FAG)".

De esos movimientos surge en marzo de 1977 un un accidente de aviación en el aeropuerto de Tenerife Norte en el que murieron 583 personas, "y en el que el Mpaiac tuvo indirectamente parte de la respon­sabilidad al provocar una explosión en la floristería del aeropuerto de Gando que obligó a desviar el tráfico aéreo, so­brecargándolo en Los Rodeos. La campaña de prensa internacional desatada por el Mpaiac logra que varios operadores cancelen sus vuelos a las islas, donde empieza a cundir el pánico entre los empresarios hoteleros y los sectores dedicados a la prestación de servicios". A partir de ahí fue desarticulado.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky