
El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha pedido que la ministra de Defensa, Margarita Robles, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, visiten el archipiélago para que vean y conozcan la crisis migratoria que están padeciendo las islas. Torres indicó que Canarias está recibiendo en estos momentos entre el 70% y el 80% de los migrantes que están llegando a nuestras costas debido a un cambio de ruta; por ello cree que la respuesta que está dando el Gobierno de España "debe de ser mejorada". Sobre las críticas del presidente del Cabildo de Fuerteventura al ministro Escrivá, Ángel Víctor Torres lamentó que algunas reuniones "no hayan terminado bien porque no es lo mejor para trasladar a los ciudadanos".
El jefe del Gobierno de Canarias ha asegurado este martes que la oposición que en las islas vaticinaba el "apocalipsis" presupuestario al considerar imposible mantener las cuentas de 2021 en cifras similares a las de 2020 se deberían "alegrar" ahora que se ha confirmado que se podrá. Pese a ello, el presidente canario reconoció que es una "época difícil" y lo seguirá siendo en la medida en que haya que mantener los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y mientras la economía "no" se 'reproduzca' pues "lamentablemente lo que se reproduce es el virus".
En todo caso, consideró que toca alegrarse de que "tengamos presupuestos el año que viene" dado que las "certidumbres" en esta materia están "ya aseguradas" gracias a la garantía de las entregas a cuenta, más el respaldo de poder usar el superávit y los remanentes, así como fondos europeos directos y los proyectos europeos para 2021-2027: "Las certidumbres están claras", concluyó Torres.
Por ese mismo motivo, el presidente dijo que aquellos que ponían encima de la mesa esas mismas dudas financieras para no firmar el Plan Reactiva Canarias se "han quedado sin argumentos". Así se ha expresado Torres en respuesta a una pregunta parlamentaria de la diputada del PSOE, Nira Fierro, sobre la repercusión que tiene para el Plan Reactiva Canarias el anuncio de la ministra de Hacienda sobre el techo de gasto y su afección en los PGE de 2021.
La aspiración de Torres, según detalló, es que este sea un "plan de todos" y muestra de la "mayor cohesión posible". Así, consideró que si se aprueba "unánimemente sería bueno para Canarias". "Tras el último Consejo de Política Fiscal y Financiera, por tanto, no hay razones para que no se sumen todos a este plan y sea un plan de todos", concluyó.