
El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha planteado al Gobierno central que encuentre un vehículo fiscal que genere ingresos con los que pagar la disposición de test PCR en todos los aeropuertos de la Unión Europea (UE) y contar con una "mayor seguridad en el tránsito aéreo", mientras no llegue una vacuna para el coronavirus Covid 19. Esta tasa y medida, precisa Torres, se aplicaría solo "temporalmente" y a la espera de una vacuna efectiva. Según expuso el presidente canario esta iniciativa se canalice a través de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA). Torres ha trasladado esta iniciativa al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con el objetivo de que éste "se lo traslade" a su vez "al resto de mandatarios de la UE".
El presidente del Gobierno canario dijo confiar en que tengan éxito las negociaciones con Reino Unido para retirar a Canarias de la lista de destinos que tras visitar hay que hacer cuarentena y que ello se sustancie "la próxima semana".
Por su parte, la Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro (Ashotel) ha instado al presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, a que exija y presione a la UE para que se establezca, "de forma única, un control activo" de pruebas Covid-19 para los turistas en origen y destino para no dar por perdido el año turístico. En un comunicado, Ashotel recuerda que esta petición la lleva formulando desde "hace tres meses y aunque su aplicación ya llega tarde es necesaria para poder solventar la falta de confianza que existe actualmente en el mercado turístico español".
El presidente de la patronal turística en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, Jorge Marichal, cree que "ya está bien", que "no hay otra solución" que la de unas "pruebas Covid-19, las que determine la autoridad sanitaria". Entiende que estas "son vitales" para poder seguir adelante si no se quiere "dar completamente por perdido 2020 para el turismo", sector que en Canarias representa un 35 por ciento del PIB.
Todo ello, al entender que "no se puede estar al albur" de procedimientos diferentes o cuarentenas impuestas en cada uno de los países que conforman Europa, siendo algunos emisores "fundamentales de turistas para las islas, como es el caso de Gran Bretaña". Marichal defiende que "toda medida que se pueda implantar y que sea viable operativa y económicamente debe hacerse para garantizar la seguridad, no solo de los turistas, sino también de los empleados y de los residentes".
Asimismo, entiende que estos mecanismos de control que se establezcan en los aeropuertos, en hoteles o en otras instalaciones, "debe llevarse a cabo ya cada vez que un turista viaja a otro país, tanto en la ida como en la vuelta", matizando que aunque Ashotel "es consciente de que estas pruebas determinarían solo fotos fijas del momento, serán siempre mejor que no tener ningún tipo control". Marichal ha pedido que se unifiquen los criterios en Europa.
El presidente de Ashotel ha realizado estas declaraciones después de que una representación de la patronal se haya desplazado hasta el aeropuerto de Tenerife Sur para conocer los controles sanitarios que se aplican a la llegada de turistas y visitantes, visita en la que han estado acompañados por el director de Aena en Canarias, Mario Otero Andión, así como por el director de dicho aeropuerto, Luis López Chapí.