Canarias

El socio del PSOE en Canarias eleva el tono contra el Gobierno central

  • La formación nacionalista ha rechazado la propuesta realizada por el Ministerio de Hacienda
Las Palmas de Gran Canariaicon-related

El líder del partido que sostiene al PSOE en el Gobierno de Canarias, Casimiro Curbelo (ASG), apuntó este miércoles que sería un "error histórico" que las políticas estatales de reconstrucción no contemplen las singularidades de Canarias. Curbelo indicó que Pedro Sánchez tiene un compromiso con Canarias para atender las demandas específicas que precisa el Archipiélago tras los efectos de la Covid-19. Aseguró que el Estado tiene una excelente oportunidad para disponer de los medios adecuados que satisfagan las actuales necesidades de las islas, que soportan las tasas más altas de pobreza y desempleo del país.

A su juicio, el Estado cometería un error histórico si no contemplase las singularidades de Canarias en las políticas para la reconstrucción del país, afectado tras la Covid-19. El portavoz de ASG lamentó que en las propuestas elaboradas por la comisión estatal para la reconstrucción no figure de forma específica un plan de inversiones para Canarias y señaló que se precisa un conjunto de medidas que propicien la reactivación económica y especialmente, la recuperación turística, así como los sectores vinculados al turismo como es el caso del comercio, la restauración y la hostelería.

Por su parte, el grupo de Coalición Canaria-PNC del Cabildo de Tenerife ha demandado este miércoles que las corporaciones locales puedan utilizar los remanentes y superávits con plena disposición en uso de la autonomía de cada administración.

La formación nacionalista ha rechazado la propuesta realizada por el Ministerio de Hacienda, que pretende quedarse con gran parte del dinero ahorrado y tutelar su uso, según ha informado CC-PNC en un comunicado este miércoles. El portavoz de CC-PNC, Carlos Alonso, ha señalado que las administraciones locales "son las que están más pegadas a los problemas y necesidades sociales y es imprescindible que puedan utilizar el remanente y el superávit".

Alonso ha asegurado que esta propuesta "no se trata de colores políticos sino de atender la delicada situación económica y social que atraviesa Canarias, y Tenerife en particular", para lo que es necesario utilizar esas cantidades. "La propuesta del Ministerio de Hacienda no atiende suficientemente los intereses de las corporaciones locales", según ha indicado Alonso, quien ha agregado que ello limita la plena autonomía local en el uso de sus propios fondos y no aprovecha suficientemente el margen legal disponible.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky