Canarias

Canarias no subirá el IGIC

  • Ese superávit, junto a la actualización de la financiación autonómica, permitiría financiar los servicios públicos esenciales
Las Palmas de Gran Canariaicon-related

El Gobierno de Canarias no tiene previsto "ni subir ni bajar" la presión fiscal mientras dure la crisis económica derivada del coronavirus, probablemente hasta 2023, aplazará la creación de impuestos "verdes" hasta superarla y se endeudará en unos 500 millones de euros anuales en el trienio. La producción industrial en mayo en Canarias cayó 22,2 %, por debajo de la media del Estado que fue de 27,8 % y el tercero menor del país, en comparación con el mismo mes de 2019, debido al impacto de la pandemia Covid-19, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El vicepresidente y consejero de Hacienda, Román Rodríguez, baraja un declive de la economía canaria en 2020 estará "más cerca del 20% que del 15%", al igual que la española "estará más cerca del 13% que del 10%". El uso "bien administrado y temporalizado" del superávit de 4.000 millones acumulados por Comunidad Autónoma, cabildos y ayuntamientos puede ser suficiente para compensar en el trienio la bajada de recaudación fiscal de las administraciones, según Román Rodríguez.

Ese superávit, junto a la actualización de la financiación autonómica, permitiría financiar los servicios públicos esenciales, a lo que se sumarían las transferencias del Estado y de la Unión Europea para financiar la reconstrucción de la economía. Si todo esto no fuera suficiente, se recurrirá a un endeudamiento "moderado, pactado y temporalizado", en torno a un 1,5% del PIB anualmente, es decir, alrededor de 500 millones de euros a partir de 2021.

La presidenta del PP de Canarias, Australia Navarro, considera que el presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, se está tomando con "tranquilidad" la reactivación económica de las islas mientras Canarias lidera la pérdida de autónomos en los primeros seis meses del año". Navarroha indicado que, en lo que va de 2020, Canarias es una de las comunidades autónomas que más trabajadores autónomos pierde en lo que va de año.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky