Canarias

Canarias, en estado de excepción económica

  • El Instituto Canario de Vivienda ha decidido suspender temporalmente la recepción de solicitudes de ayudas al pago del alquiler
Las Palmas de Gran Canariaicon-related

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha advertido este martes de que la crisis derivada de la pandemia de Covid-19 es "tan excepcional" que por primera vez "todo está al albur de la inyección de dinero público", lo único que en su opinión, puede salvar la situación. El catedrático de Microbiología, Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de La Laguna (ULL), Antonio Sierra, ha dicho este martes que es "inevitable" que haya una segunda oleada del coronavirus en el próximo invierno o incluso en otoño pues puede adelantarse. En octubre es cuando comienza la temporada alta de turismo.

Ángel Víctor Torres se pronunció de esta manera en el pleno del Parlamento regional en respuesta a una pregunta del diputado de Sí Podemos Canarias Manuel Marrero sobre el Ingreso Mínimo Vital y su posible repercusión en Canarias, respecto a lo que consideró que ahora, a diferencia de la crisis de 2008, hay "un escudo social". El Gobierno central ha implantado medidas de rescate a Canarias de entre 450 y 500 millones al mes para ayudar a mitigar los efectos de la crisis del Covid-19 y pagar los ERTEs, a los autónomos o las ayudas sociales.

El presidente canario contestó que la situación es tan anormal, inédita y única que pensamientos ideológicos contradictorios se han puesto de acuerdo para demandar Ertes y que haya un ingreso mínimo para las familias más vulnerables.El ingreso mínimo vital es, a su juicio, un pilar fundamental del estado de bienestar que debe mantenerse en el tiempo para poder eliminar diferencias de clase porque, añadió, Torres, es un mecanismo imprescindible para que en Canarias se camine en la dirección de que haya menos diferencias entre ricos y pobres.

Como detalle: el Instituto Canario de Vivienda ha decidido suspender temporalmente la recepción de solicitudes de ayudas al pago del alquiler hasta determinar si con el crédito consignado se puede atender a la alta demanda registrada. Se han recibido 23.362 solicitudes de ayudas, el mayor número de peticiones registrado en toda España.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky