
Sacar a las islas del paro biológico del turismo implica una operación logística muy importante. Para que la oferta de estos territorios sea normal de aquí a diciembre deben llegar 1.389 vuelos en aviones con una ocupación cercana al 100% en aparatos de 180 plazas en el caso de Canarias. Hay una parte de la ecuación que genera problemas: los vuelos de regreso a sus lugares de origen vacíos al menos las primera semana.
El consejero delegado de Thomas Cook Balearics y exdirectivo de Air Berlin en España, Álvaro Middelmann, ha indicado a Tourinews que uno de los efectos del reseteo de la industria es que "van a subir los precios" porque "las compañías tendrán en algún momento que ver cómo salen del pozo".
En Baleares, donde hay una serie de parámetros diferentes como la estacionalidad, precisa 2.000 aviones a todo reventar de turistas extranjeros para poder afirmar que se ha escapado de la crisis de ocupación. Canarias, de acuerdo con los datos del INE, tiene 250.000 plazas hoteleras en un mes como diciembre y Baleares 360.000 unidades de alojamiento en un mes como agosto. Esos 2.000 aviones de Canarias o 4.000 vuelos de Baleares implicaría sendos aterrizajes y despegues. Muchos de ellos sin carga o pasajeros en la primera semana de arranque. Mientras que en el caso de Baleares las distancias son más cortas en los principales centros emisores en el caso de Canarias generaría mayores gastos a los operadores turísticos.
La llegada de vuelos a las islas es clave para el comercio minorista de las zonas áreas turísticas. Lfacturación del sector servicios se redujo un 29,4 por ciento en el mes de marzo en Canarias, que se situó como la segunda comunidad autónoma con mayor caída en ese indicador, superada por Baleares (-30,3 %) en un periodo marcado por el decreto del Estado de Alarma del día 15. Según los datos publicados por el INE, disminuyó el empleo en el sector un 2,4 por ciento, también la segunda mayor caída del índice de ocupación entre las comunidades autónomas, por detrás de Baleares (-4,8 %). El INE destaca que la tasa anual de la cifra de negocios del Sector Servicios de Mercado disminuyó respecto a marzo de 2019 en todas las comunidades autónomas y que, en el conjunto del país, la facturación bajó un 18,7 % con respecto a ese mes del pasado año.
Cóndor Está relanzando su horario de vuelos de verano a tiempo para el inicio de la temporada de vacaciones de verano desde el 25 de junio en adelante desde ocho aeropuertos en Alemania a inicialmente 29 destinos de vacaciones: la aerolínea de ocio más popular de Alemania volará desde Frankfurt, Dusseldorf, Munich, Hamburgo, Hannover, Stuttgart, Leipzig Halle y Berlín-Schoenefeld a: Canarias, Baleares y Andalucía. El consejero delegado de la aerolínea alemana, Ralf Teckentrup, dijo esta semana en un comunicado que "no se puede ir de vacaciones a través de una videoconferencia, pero a lo largo de casi 65 años, se puede con Condor" y que "nuestro calendario de verano 2020 ofrece a nuestros clientes exactamente el alto nivel de seguridad de planificación que desean: los vuelos hasta finales de octubre se operarán según lo programado".