Canarias

El problema de estar en la Península y ser de Canarias

  • Salud Pública ha visto necesario intensificar las medidas preventivas
Las Palmas de Gran Canariaicon-related

Las Dirección General de Salud Pública de Canarias ha recomendado a los estudiantes isleños que retornen estos días de comunidades autónomas y mercados en los que se ha decretado el cese de la actividad académica para evitar la propagación del coronavirus que vigilen posibles síntomas durante 14 días desde su llegada al archipiélago. Los estudiantes canarios que vuelven a las islas de zonas donde se ha suspendido la actividad académica debido al coranavirus, deben evitar las salidas durante 14 días y el contacto estrecho con otras personas, en especial con aquellas que estén inmunodeprimidas y con mayores.

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha anunciado la suspensión de la actividad en los clubes y centros sociales de mayores durante los próximos catorce días, así como las visitas en las residencias sociales y sociosanitarias de mayores, al tiempo que se van a restringir las visitas en los hospitales aunque con algunas especificidades en servicios como Pediatría o Cuidados Paliativos. Según ha recordado el organismo dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, Madrid y País Vasco han adoptado medidas de contención reforzada al haberse detectado en sus respectivos territorios zonas de alta transmisión del patógeno y algunos países con alta circulación comunitaria del virus con un aumento significativo de casos de infección.

Por ello, y ante el previsible retorno a las islas de un considerable número de estudiantes que realizan sus estudios en esas zonas del territorio peninsular y de otros países, Salud Pública ha visto necesario intensificar las medidas preventivas tendentes a evitar la propagación del patógeno en el archipiélago.

De esta manera, Canarias ha realizado cuatro recomendaciones a los jóvenes que vuelvan a las islas; la primera que durante los 14 días siguientes a su llegada a las islas eviten las salidas y el contacto estrecho con otras personas, en especial con inmunodeprimidas y mayores. Se les solicita que observen su propio estado de salud ante la posible aparición de alguno de los siguientes síntomas como fiebre, tos o sensación de falta de aire.

En segundo lugar, si la persona desarrollara síntomas respiratorios -tos, fiebre o sensación de falta de aire- debe contactar telefónicamente con el 112, informando de los antecedentes de su viaje y los síntomas que presente para que pueda realizar una valoración. Mientras, una tercera recomendación es que pasado el periodo de 14 días tras su llegada sin que hayan aparecido síntomas, podrá hacerse vida normal, aunque siempre observando las recomendaciones higiénico-sanitarias que se han establecido con carácter general. Por último, piden a los estudiantes que a fecha de hoy no hayan regresado a Canarias que eviten desplazarse y que permanezcan en su lugar de residencia siguiendo las indicaciones de las autoridades sanitarias.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky