
El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, finaliza la situación de Alerta por Calima en Canarias a las 16 horas del 24 de febrero y mantiene la Prealerta. Por fortuna, este martes de Carnaval es festivo en entornos urbanos de alta densidad de población. Durante la gran tormenta de calima no han llegado pateras a Canarias. aunque como dijo hace unos días en Tenerife Paulina Rubio: "Siempre es bonito volver a esta isla". La cantante mexicana fue contratada para el Carnaval de Tenerife y ha sido criticada por no superarse en el escenario como los isleños esperaban.
Todavía sin salir de este susto, las islas se han visto sorprendidas por la aparición un italiano con coronavirus en un hotel: mil clientes en cuarentena hasta que se verifiquen los estudios. Mientras un centro oficial atiende al turista y el poder económico se moviliza para defender la imagen del destino, el Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos no tiene nada que ver con el fin de los incendios forestales que se han producido en las islas por el viento y altas temperaturas.
Las exportaciones de las islas se pueden resentir. La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, ha estado recorriendo varias fincas de producción de plátano y aguacate a las que las fuertes rachas de viento registradas en la jornada de ayer afectaron con especial virulencia.
Vanoostende señala que estas jornadas "han sido muy duras para las islas, con especial incidencia en el sector primario, del que todavía no hay una valoración de los daños pero se prevén cuantiosos. Hay mucha afección a plataneras, con pérdida de producción, rotura de hojas que suponen un daño a largo plazo importante y también en el sector del aguacate, al producirse la caída de muchos frutos, sobre todo en esta época de plena zafra".
La consejera indica que tendrán que valorar los daños junto a los técnicos de los cabildos insulares y técnicos de Agroseguro. El Gobierno de Canarias dijo este lunes: "estos fenómenos se producen cada vez con mayor frecuencia". Vanoostende señala que su departamento ha incrementado la partida destinada a los seguros agrarios en más de un millón de euros, buscando fomentar que los agricultores tengan protegidas sus producciones ante estas circunstancias.