
Canarias ha iniciado el periodo de preparación para que Hacienda autoriza acudir a los mercados para captar 343,2 millones de euros y financiar vencimientos de deuda en 2020.
Esto se establece en el lan de Endeudamiento elaborado por la Consejería de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos y remitido al Gobierno central por parte del vicepresidente económico, Román Rodríguez. De ese dinero, 40 millones se destinarán a la emisión de bonos aptos para la materialización de la Reserva de Inversiones de Canarias (RIC), herramienta fiscal prevista en el REF de Canarias.
El vicepresidente y consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos, Román Rodríguez, explica a este respecto que el cumplimiento de las normas de Estabilidad Presupuestaria permite a Canarias acudir a esta vía de financiación "con la que haremos frente a los vencimientos de la deuda previstos para este mismo año". A los 343,2 millones de euros que se captarán en los mercados se unen otros 905 millones de euros con idéntico fin, pero con cargo al Fondo de Facilidad Financiera.
De este modo, Canarias destinará 1.248 millones de euros en 2020 a la refinanciación de su deuda por esta vía. Además de esta cantidad, la Comunidad autónoma está obligada por ley a utilizar la previsión del superávit del 2019 a estos mismos fines, con lo que el importe total de los vencimientos de deuda a la que se hará frente al final de este año será de 1.468 millones de euros.
Rodríguez precisa que estos recursos se destinarán a renegociar la deuda y que en ningún caso "se trata de nuevos compromisos de la Comunidad Autónoma; haremos frente a los vencimientos de este año y lo haremos, en parte, acudiendo a los mercados, porque ofrecen condiciones ventajosas y porque nos los permite el hecho de haber cumplido nuestros deberes en materia económico-financiera".
Delgado ha subrayado que Canarias podrá cerrar 2020 con una deuda viva del 13,23% del PIB nominal
Es más, con esta estrategia, el Gobierno estará en condiciones de rebajar la deuda de las cuentas públicas en 234 millones de euros. Destaca, en este sentido, que Canarias cuenta con la deuda más baja de entre todas las comunidades autónomas, tanto en relación con su PIB como per cápita. El Plan de Endeudamiento ha sido diseñado por el propio consejero, junto al viceconsejero de Hacienda, Fermín Delgado, y la directora general del Tesoro y Política Financiera, Dunia González.
Delgado ha subrayado que la comunidad autónoma podrá cerrar el ejercicio 2020 con una deuda viva del 13,23% en relación con el PIB nominal, con lo que se garantiza el cumplimiento del objetivo de deuda pública previsto en la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, situado en el 15,3% para este mismo año.