
El grupo sanitario San Roque cumple cien años. Se trata de la cadena de centros que lidera el doctor Mario Rodríguez. Los médicos Luis Millares Cubas, Víctor Ventura o Silvestre Bello Rodríguez fueron médicos fundadores de lo que posteriormente se convertiría en Clínica San Roque, en 2020 un grupo sanitario líder en Las Palmas con actividades regulados, el sector del turismo y académico: cinco millones mensuales en facturación.
Entre los planes San Roque ha sido convertirse socia de la Universidad Fernando Pessoa de Canarias para sus centros de la capital grancanaria y San Bartolomé de Tirajana, que permitirá formar a los 600 alumnos de ciencias de la salud como Medicina, Enfermería, Farmacia, Nutrición y Dietética así como de otras enseñanzas sanitarias.
Los ingresos de San Roque están en 41,2 millones de euros. La filial ubicada en Maspalomas genera, de otro, 23,1 millones de euros. La unidad mercantil de diagnóstico por imagen inyecta al grupo 5,4 millones de euros.
HPS, controlada por Hospidirect, tiene acuerdos con las islas por 36,6 millones de euros
La otra empresa de sanidad que tiene en la islas acuerdos de suministro al sector público es HPS, con 36,6 millones de euros, controlada por la empresa familiar Hospidirect.
En la provincia de Santa Cruz de Tenerife quien lidera el sector privado de la sanidad es Hospiten. Esta empresa es accionista de MD Anderson. Tiene 16 centros médico-hospitalarios privados en España, República Dominicana, México y Jamaica, además de más de 100 centros médicos ambulatorios, propios y asociados, bajo la marca propia Clinic Assist. El resultado de esta red es atender a más de un millón de pacientes al año, con plantilla de más de 3.200 personas y una facturación de 219 millones de euros.
Turismo sanitario
Desde 2009 Canarias aspira a competir en turismo de salud, para que lo que se ha desarrollado un nuevo producto en el que se pueden contratar tanto hoteles y centros de spa y wellness como médicos, que ofertan precios de intervenciones y tratamientos hasta un 50% más baratos que en otros países europeos como Reino Unido y Alemania, que son los principales lugares de origen del turismo que acude de mercados como Gran Canaria.
Los tratamientos más demandados y compatibles con el periodo vacacional son la cirugía estética, de la mano, contra la obesidad, además de la dermatología y la capilar. Además, en materia oftalmológica, destaca la cirugía retractiva de la miopía y contra la presbicia; a la par que los tratamientos dentales, con mucha demanda en Reino Unido, según la AIE Gran Canaria Spa, Wellness & Health, promotora privada de esta iniciativa. De esta iniciativa forman parte un total de 11 hoteles con spa, además de cuatro centros médicos, entre los que destacan San Roque y la Clínica Eurocanarias Oftalmológica.