Canarias

La receta de Román Rodríguez para controlar el presupuesto de Canarias

  • Anuncia que el gasto en inversión financiera sumará en 2020 8.066 millones de euros
Imagen: eE.
Las Palmas de Gran Canariaicon-related

El vicepresidente de Canarias, Román Rodríguez, presentó este miércoles las líneas generales del departamento de Economía y Hacienda, área de la que es titular.

En un encuentro con la Confederación Canaria de Empresarios subrayó que el gasto en inversión no financiera de la Comunidad Canaria sumará este 2020 8.066 millones de euros.

Ante la patronal de Las Palmas, Rodríguez ha expuesto que la revisión fiscal selectiva y progresiva explica el ligero incremento de los ingresos, lo que unido a una reasignación de los recursos disponibles durante este ejercicio permitirá reforzar las políticas sociales; de este modo, ha sido posible acrecentar el gasto en el Servicio Canario de Salud en 132,4 millones de euros (+4,4%); en el departamento de Educación, en 125 millones (+7,1%); el de vivienda, en 15 millones (+19,55) o el del Servicio Canario de Empleo, en 38,7 millones (+16,5%).

Al sector primario se destinarán 80 millones de euros, casi 9 millones más que este año, lo que supone un incremento del 12,2%. Lo mismo ocurre con Industria y Energía, que se sitúa en 38 millones de euros, 5 más que este año para un crecimiento del 15,1%. Sobre el sector primario, la patronal de Las Palmas ha pedido mayor equilibrio a la hora de ejecutar políticas de cooperación con la UE en sectores como tomate o plátanos.

La licitación de servicios públicos en Canarias sumó hasta noviembre 906,0 millones de euros

En 2019 la licitación de servicios públicos en Canarias sumó hasta noviembre 906,0 millones de euros, un retroceso del 2,7% si se compara con el resultado del mismo periodo del ejercicio previo. En Las Palmas se habría licitado el 35,2% del total regional, un montante de 318,5 millones de euros, un descenso acumulado del 44,9%; mientras que en Santa Cruz de Tenerife se habría concentrado el 64,8% restante, un total de 587,5 millones de euros, lo que se traduce en un avance acumulado del 66,1 por ciento.

El Gobierno de Canarias es quien lidera el valor de la licitación con un 25,3% con respecto al mismo periodo del año anterior, hasta alcanzar un montante total de 381,9 millones de euros hasta noviembre de 2019. Las ventas de cemento han bajado un 4,1%, en comparación con el mismo periodo de 2018.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky