U-tad, Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital, y Microsoft, con la colaboración del Banco Santander, organizan por primera vez en España un 'datathon' dirigido a todas aquellas personas con inquietudes por el mundo de la analítica de datos y el Big Data.
Tras su paso por universidades como la de Columbia, el Instituto de Tecnología de Georgia, la University College de Londres, la Universidad de Singapur, la Universidad de Melbourne, el Instituto de Tecnología de la India y la Grande École d'Ingénieurs Généraliste Électronique, Informatique et Télécommunications de Francia, Microsoft ha elegido la sede de U-tad (Las Rozas, Madrid) para la celebración de este primer 'datathon' en España dado el compromiso de este Centro Universitario por la formación en las áreas relacionadas con el Big Data, por su cercanía con la industria y por su equipamiento tecnológico de vanguardia. No en vano, U-tad fue el primer Centro Universitario en lanzar un postgrado en Big Data en el año 2013.
Un equipo de Microsoft, junto con antiguos alumnos de los postgrados en Data de U-tad y coordinadores académicos, ejercerán de mentores y orientadores de los aproximadamente 150 participantes que se espera que asistan a esta competición.
Los participantes deberán tener conocimientos previos en programación y análisis de información, así como ser estudiantes de Ciclo Formativo, Grado o Máster. Tendrán a su disposición recursos didácticos de Microsoft y previamente serán formados en Cortana Intelligence Suite, conjunto de aplicaciones de análisis avanzado y Big Data, que ofrece todo el poder del análisis de datos y la inteligencia artificial.
En palabras de Oscar Sanz, director de Educación en Microsoft: "Esta competición forma parte de la apuesta de Microsoft por la educación y, en concreto, en el análisis de datos. Para ello, trabajamos mano a mano con las universidades y disponemos de un programa que ayuda a impartir estos conocimientos por medio de recursos de formación, herramientas y consultoría con especialistas en el área. En estos momentos, son seis las universidades que en España disfrutan de estos beneficios".
24 horas de competición
El viernes 12 de mayo a las 15.30h en la sede de U-tad en Las Rozas será cuando comience el reto. Todos los participantes, tras una presentación inicial explicativa de la prueba, podrán competir en equipos de entre 3 y 4 personas o bien de forma individual, para así dar comienzo a un hackathon que no finalizará hasta 24 horas después cuando se entreguen los trabajos y el jurado elija a los ganadores.
Algunos de los retos consistirán en la resolución de problemas relacionados con el análisis de datos a través de las herramientas que dispone Microsoft para esta materia. Los datos con los que trabajaran los participantes en esta competición serán cedidos por el Banco Santander, entidad financiera pionera en el uso y aplicación del Big Data para ofrecer un mejor servicio a sus clientes.
El ganador, ya sean equipos o personas individuales, recibirá 5.000? en metálico, el finalista 2.000? y el semifinalista 1.000?, además de regalos y tendrán la posibilidad de acceder y descubrir, de mano de los mentores de Microsoft, formación en sus tecnologías durante el evento.
"Poder acoger una edición en España de una competición en el ámbito de Data Science que ya se ha celebrado en campus tan prestigiosos como el de Columbia es todo un reconocimiento a nuestra apuesta por la formación técnica de excelencia en el ámbito del Big Data y Analytics. Que haya un primer premio de 5.000?, y que una entidad financiera como el Banco Santander plantee un reto de negocio apasionante, demuestra el enorme interés por el talento técnico por parte de las empresas más importantes" afirma Juan Corro, director académico del área de Ingeniería en U-tad.
Especialistas en Big Data, uno de los profesionales más demandados
La ingente explosión de datos que estamos viviendo ha creado una gran oportunidad y un enorme desafío para las compañías de todo el mundo. Y es que, el verdadero diferencial de la analítica de datos es saber su utilidad concreta para cada organización.
Los sectores más en alza de esta técnica son la banca (especialmente en áreas como la inversión o el análisis de riesgo), las 'telco' (por su complejas infraestructuras y la personalización de sus servicios) y algunas firmas de retail. Cada vez más empresas apuestan por el procesamiento de datos en tiempo real para poder alinear la tecnología con sus objetivos de negocio. "Los directivos empiezan a considerar estas tecnologías como una inversión y no como un gasto. Un cambio de punto de vista para que las TIC ya no sean un simple soporte, sino que se puedan explotar para obtener más beneficios", afirma Daniel Higuero Alonso, director del programa 'Experto en Big Data? y del 'Máster en Big Data y Analytics' de U-tad.
La tendencia al análisis de datos en tiempo real se convertirá a la vez en necesidad y en un reto cuando el Internet de las Cosas explote en nuestra sociedad, pero entre los obstáculos en el gran camino del Big Data debemos añadir otra barrera ya habitual en estos despliegues, como el de la formación, donde se está percibiendo una gran demanda de arquitectos de Big Data y científicos de datos. "Son trabajadores que aportan mucho valor y están operando en un campo con muchas tecnologías nuevas y que están evolucionando continuamente: eso exige no sólo aprender, sino seguir formándose durante toda su vida", concluye el experto.
En su compromiso por ofrecer siempre una formación pionera y cercana a las demandas de la sociedad, U-tad ofrece las siguientes titulaciones relacionadas con el Data:
- Máster en Big Data y Analytics
- Experto en Big Data
- Experto en Data Science
U-tad promueve un modelo de enseñanza interdisciplinar que, junto con una metodología de trabajo práctica y teórica, conforma una de las claves de su éxito. Prueba de este buen hacer es contar con alumnos trabajando en las empresas más prestigiosas tanto en España como a nivel internacional.
Para inscribirte en el datathon visita: http://www.u-tad.dsschack.com/