Branded Content
Fleebe AI es una HRtech 360º que combina servicios de consultoría en recursos humanos con una plataforma SaaS (Fleebe Corporate) potenciada por inteligencia artificial. Ofrece soluciones para la gestión del talento, desde la selección hasta la formación, retención y planificación. Analiza millones de trayectorias profesionales para ayudar a las empresas a tomar decisiones estratégicas. Además, incluye una herramienta digital avanzada de control horario que garantiza el cumplimiento de la normativa laboral y mejora la eficiencia en la gestión del tiempo.
La inteligencia artificial ha entrado con fuerza en los departamentos de RRHH. ¿Qué cambios reales estáis viendo en las empresas que ya la han incorporado?
La inteligencia artificial está transformando los departamentos de RR.HH., especialmente en grandes empresas, donde optimiza procesos y agiliza tareas administrativas. En Fleebe creemos que la IA debe facilitar el trabajo diario, permitiendo centrarse en funciones más estratégicas o ganar tiempo personal. La gestión del cambio es clave: muchas empresas aún desconocen el potencial de estas herramientas. Por eso, parte de nuestro trabajo es informar, acompañar y tranquilizar. Los beneficios son evidentes: tareas que antes tomaban días, ahora se resuelven en minutos. Adaptarse es esencial para mantener la competitividad; quien no lo hace, corre el riesgo de quedarse atrás.
Uno de vuestros diferenciales es la capacidad de analizar millones de trayectorias y habilidades con IA. ¿Cómo funciona esto exactamente y qué ventajas ofrece frente a métodos tradicionales?
Dentro de nuestra plataforma de gestión del talento, contamos con una herramienta de reclutamiento interno potenciada por IA capaz de analizar millones de trayectorias y habilidades. En empresas con miles de empleados, encontrar el perfil adecuado puede llevar meses. Con nuestra solución, basta con introducir el título del proyecto, las competencias requeridas y el número de personas, y la IA propone en segundos el equipo ideal, evaluando las competencias técnicas. Esto ahorra tiempo y recursos, permitiendo a RR.HH. centrarse en la parte humana de la selección. Nuestra IA no sustituye a los profesionales, los ayuda a ser más eficientes y a tomar decisiones más rápidas y fundamentadas.
"Nuestra IA no sustituye a los profesionales, los ayuda a ser más eficientes y a tomar decisiones más rápidas y fundamentadas"
El nuevo reglamento obligará a digitalizar el registro horario en todas las empresas. ¿Cómo estáis ayudando a las organizaciones a prepararse para este cambio?
A ver, desde 2019 el registro horario es obligatorio en España y, con la nueva ley laboral, debe ser digital. El uso de papel ya no está permitido y el control mediante huella digital está restringido desde 2023. Muchas pequeñas empresas aún no se han adaptado, por desconocimiento o motivos económicos. Nuestra plataforma cumple con la normativa y ofrecemos asesoramiento para facilitar la transición. No adaptarse puede suponer sanciones de hasta 10.000€ por empleado, frente a un coste anual muy bajo.
¿Qué tipo de empresas se están adelantando más en este ámbito? ¿Está siendo una revolución más en grandes corporaciones o también en pymes y startups?
Las grandes empresas van por delante en digitalización, ya que gestionar miles de empleados en papel es inviable. El control horario digital no es nuevo para ellas, pero el reto actual es extenderlo a pymes y startups. Muchas pequeñas empresas aún usan papel por ahorro, lo cual es comprensible, pero no exime del cumplimiento legal. Por eso ofrecemos una solución sencilla, legal y asequible (https://fleebecorporate.ai). Además, trabajamos en integrar IA para vincular el control horario con la nómina y seguir mejorando la eficiencia del producto, aunque aún es pronto para dar más detalles.
"Apostamos por una IA responsable, centrada en el equilibrio entre productividad y bienestar, para crear entornos laborales justos y sostenibles"
Detrás de cada herramienta de IA hay una lógica y unos valores. ¿Qué enfoque seguís para garantizar que vuestras soluciones sean éticas, transparentes y alineadas con el bienestar de los trabajadores?
En Fleebe AI trabajamos con tecnología desarrollada por Substrate AI, grupo al que pertenecemos, que garantiza el cumplimiento normativo a través de su plataforma Serenity Star. Esto nos ofrece plena confianza en una gestión ética, transparente y segura de los datos. Nuestros algoritmos son neutros: por ejemplo, en procesos de selección, la IA evalúa únicamente competencias técnicas, evitando cualquier sesgo o discriminación. Además, contamos con herramientas que permiten analizar el bienestar laboral, detectando necesidades y proponiendo mejoras. Apostamos por una IA responsable, centrada en el equilibrio entre productividad y bienestar, con el objetivo de crear entornos laborales justos, eficientes y sostenibles tanto para empleados como para empresas.
Mirando al futuro: ¿qué papel jugará la inteligencia artificial en la transformación del trabajo tal como lo conocemos? ¿Y que planes tenéis para Fleebe AI?
Desde la pandemia y la 'Gran Dimisión', reflexionamos sobre el bienestar que tenemos y el que queremos alcanzar. Bien utilizada, la IA puede contribuir decisivamente a este bienestar. Por ejemplo, ante una posible reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas, la IA puede ayudar a compensar la productividad, generando un equilibrio entre felicidad del empleado y eficiencia empresarial. En Fleebe AI trabajamos para adaptar nuestras plataformas con IA a las necesidades de todo tipo de negocios. Nuestra área de consultoría complementa la tecnológica, permitiéndonos responder con agilidad a los retos de nuestros clientes. Esto nos impulsa hacia un crecimiento internacional y una próxima salida a bolsa, con el objetivo de liderar la transformación de los RR.HH.
Producido por EcoBrands