elEconomista.es

Ofrecido por

logo

Sí, aún queda verano para rato: tres planes diferentes para exprimir agosto con toda la energía

  • Una semana más, Eva Soriano trae a Repsol en escena las mejores opciones de ocio para aprovechar esta estación hasta el final
Los bancos solares del festival Marenostrum Fuengirola, gestionados por Repsol, permiten cargar el móvil mientras descansas hasta el próximo concierto
Nuria Hueso Gutiérrez

Llegar a un acuerdo en tu grupo de amigos para organizar las vacaciones o qué hacer el próximo fin de semana de verano siempre es un auténtico reto. Y es que aprovechar el verano es sinónimo de estar al tanto de todas las novedades de ocio, música y cultura que se presenten. Y, a veces, no es fácil.

Por eso, es importante barajar diferentes planes según todos los gustos y tener al grupo contento: practicar deporte, bailar los temazos del verano o divertirse en un parque temático acuático, ¿qué puede salir mal?

Aunque parezca que queda poco para decir adiós al mes de agosto, todo buen amante del verano debe tener siempre planes en la recámara. Es tiempo de aprovechar al máximo -si aún te queda energía- lo que queda con los planes más refrescantes del momento. Para ello, Repsol te pone al día del planning estival para que no sufras ese miedo a perderte algo o, "fomo", como se conoce ahora a este fenómeno: "Fear of Missing Out".

Emitido a las 21:30 cada dos semanas en Atresmedia, Repsol en escena es un magazín en el que Eva Soriano presenta diferentes propuestas de ocio para hacer de este un verano muy especial. La presentadora descubre los planes más top de nuestro país en los que Repsol pone toda su energía para que todo fluya a la perfección.

En la clasificación por ser campeón… también en cero emisiones

En esta nueva entrega de Repsol en escena, la música, el fútbol y las emociones fuertes son las protagonistas de un verano cargado de nuevas experiencias. Eso los futboleros lo saben bien. Para ellos, el verano es mucho más que vacaciones: es una divertida y refrescante cuenta atrás hasta el comienzo de La Liga. Este inicio de temporada se vive con expectación entre los amantes de este deporte y en los clubes que ya han empezado a darlo todo en el verde.

Pero esa energía veraniega que ha cargado las pilas de futboleros y futboleras, no solo se transforma en pasión por los goles que están por venir, sino también en compromiso con ser mejores dentro y fuera del campo. Es el caso del Athletic Club, que apuesta por reducir su huella de carbono. Desde los puntos de recarga y las placas solares en San Mamés, hasta la utilización de combustibles 100% renovables en los viajes del club por carretera, el Athletic Club aspira a alcanzar el ambicioso título de ser un club con cero emisiones netas, además de mejorar su eficiencia energética. Para ello, Petronor y Repsol en un acuerdo con el club vasco, trabajan conjuntamente desde el año pasado para hacerlo posible.

Los autobuses del club funcionan con combustibles 100% renovables durante sus viajes de la mano de Repsol

Cantar a todo volumen frente al mar con las canciones de hoy y de siempre

Entre partido y partido siempre hay tiempo para poner banda sonora a tu verano. ¿Cuál es el hit que no paras de escuchar? En Marenostrum Fuengirola dan pistas. El ciclo de conciertos, que cumple este año una década, es uno de los más importantes de España y durante cinco meses invita a vivir la música en directo de los mejores artistas de hoy y de siempre. Este año, cuarenta artistas llenan de ritmo y emoción una de las citas más completas del panorama nacional que no te puedes perder.

El escenario y los autobuses lanzadera funcionan con combustibles 100% renovables de Repsol pensados para minimizar la huella de carbono. Pero no solo eso, los recuerdos en este ciclo de conciertos se crean en un entorno responsable con la huella de carbono. Por ejemplo, la zona de chill out permite recargar energía para seguir disfrutando de la música. Allí, mientras disfrutas de un poco de descanso para darlo todo en el próximo concierto, puedes cargar el móvil en los dos bancos solares alimentados con energía solar. Así podrás tener el móvil siempre operativo para capturar los mejores momentos sobre el escenario y en la pista de baile con tu grupo de amigos.

Incluso la taquilla de entradas funciona gracias a los paneles solares de Repsol y la flota de vehículos eléctricos oficiales pueden recargarse en dos puntos ubicados en el parking.

Diversión y frescor bajo el sol: el plan perfecto para cualquier día de verano

En la línea de estos planes, una propuesta que no falla es ir a parques acuáticos. Para los aventureros, deslizarse por los toboganes más atrevidos es un imprescindible cada verano. ¿Dónde? En Parque Warner Beach donde podrás refrescarte cualquier caluroso día de agosto. Todas las atracciones de Parque Warner Madrid y Parque Warner Beach funcionan con combustibles 100% renovables y electricidad y gas natural con garantías de origen tras la firma del acuerdo con Repsol. Gracias a este, en la cuna madrileña de la diversión, es posible parar unos segundos para organizar tu ruta hacia la siguiente aventura mientras se llena la batería de tu móvil en las estaciones de recarga alimentadas por paneles solares de Repsol.

Además, los vehículos que circulan internamente por el recinto utilizan combustibles 100% renovables de Repsol, no solo aquellos que garantizan que todo funciona a la perfección, sino también los intrépidos coches del espectáculo Loca Academia de Policía.

Combate el calor y disfruta de una divertida jornada en Parque Warner Beach

Una jornada inolvidable donde las risas, la adrenalina y los momentos únicos se mezclan con hábitos que preservan la naturaleza.

Solo necesitas en tu maleta un bañador, una botella de agua, un buen protector solar y tu móvil para vivir al máximo lo que queda del verano con estas propuestas que trae Repsol en escena. Planes pensados para los que quieren apurar cada rayo de sol disfrutando al mismo tiempo de experiencias con doble cara de la mano de Repsol: por un lado, divertidas y, por otro, que reducen la huella de carbono. ¿A qué esperas para hacer la maleta?

Producido por EcoBrands