Más de 9.600 empresas han fomentado el empleo con el programa Incorpora

  • Fundación "la Caixa" ha colaborado en la inserción laboral de 21.000 personas en 2025
  • Desde 2006, se han impulsado más de 460.000 puestos de trabajo
Djogo (derecha) encontró trabajo en el obrador de la panadería madrileña Panic, que colabora con el programa Incorpora.
elEconomista.es

Un mercado laboral inclusivo es posible. De hecho, más de 9.600 empresas españolas han colaborado, en el primer semestre de 2025, con el programa Incorpora de la Fundación "la Caixa", lo que ha permitido la incorporación laboral de 21.003 personas en situación de vulnerabilidad y ha fomentado entornos de trabajo más diversos y equitativos. Asimismo, gracias a la implicación de 413 entidades sociales en todo el país, el programa ha atendido en lo que va de año a 57.868 personas en situación de vulnerabilidad ante el empleo.

El programa Incorpora nace en 2006 y, desde entonces, 92.000 empresas de sectores como, por ejemplo, la hostelería, el comercio, la logística, la limpieza, le transporte o la atención sociosanitaria han participado. Todas reconocen que apostar por el talento diverso no solo mejora el clima laboral, sino que también refuerza su compromiso social y contribuye a una economía más justa y sostenible. En relación esto, desde la puesta en marcha de Incorpora se han impulsado más de 460.000 inserciones laborales de personas en situación de vulnerabilidad.

Ahora bien, la integración laboral es posible gracias al trabajo en red de los 1.032 técnicos de Incorpora, que diseñan itinerarios personalizados de inserción adaptados a cada persona. El enfoque del programa parte del reconocimiento del potencial individual y promueve la participación activa de los usuarios para lograr una inserción eficaz. Que cada persona se sienta protagonista de su propio proceso es clave para aumentar su autonomía y garantizar el éxito del acompañamiento. De hecho, esta atención personalizada, junto al seguimiento continuado antes, durante y después de la contratación, permite superar las barreras que dificultan el acceso al empleo de quienes participan en el programa y mejorar su tasa de actividad y empleabilidad.

Un modelo consolidado

En general, el programa de la entidad se ha consolidado un modelo de alianza entre el tejido empresarial y las entidades sociales con el objetivo de ofrecer oportunidades laborales a personas con discapacidad, jóvenes en riesgo de exclusión, personas de origen migrante, mujeres víctimas de violencia de género, mayores de 45 años y personas privadas de libertad, entre otros colectivos.

Así, en palabras del subdirector general de la Fundación "la Caixa", Marc Simón, "cuando una persona consigue un empleo no solo accede a unos ingresos estables: también cambia la forma en que se ve a sí misma. El trabajo promueve la autonomía, impulsa el desarrollo personal y las relaciones sociales, y refuerza la autoestima. Detrás de cada inserción hay una historia de superación que nos recuerda que todos merecemos una oportunidad. Por eso, las empresas que apuestan por la inclusión se convierten en un agente clave del progreso social".