elEconomista.es

Ofrecido por

logo

Cómo una empresa de Castellón encontró en Argelia una fuente de oportunidades para crecer y abrirse al mundo

Nuria Hueso Gutiérrez

Encontrar nuevas oportunidades de negocio puede suponer un auténtico desafío para las empresas que desean hacer despegar su crecimiento. En este sentido, explorar nuevos mercados se convierte en una alternativa más que viable.

Para muchas empresas españolas, el impulso estratégico es la internacionalización, un factor clave que les ha servido para ampliar las posibilidades de su negocio. La comercialización de suministros para el sector industrial, que representa un sector con sólida trayectoria en España, es un buen ejemplo de ello, porque ha sabido adaptarse a las nuevas dinámicas. La empresa castellonense Barraganes Grupo, especializada en el sector cerámico, hace más de una década apostó por diversificar su cartera de clientes y reducir su dependencia del mercado nacional.

Una mirada a la otra orilla del Mediterráneo le bastó para hacer de Argelia un destino de oportunidades. El potencial de este mercado, sumado a su proximidad geográfica, dio lugar a una maniobra maestra que le ha permitido crecer como compañía y fortalecer su estructura operativa para competir en un contexto internacional.

"Este enfoque nos ha permitido posicionarnos como un socio estratégico para las principales plantas cerámicas del país, ayudándoles a crecer y modernizarse con soluciones técnicas de vanguardia"

El primer paso de esta estrategia fue combinar la calidad y la innovación de sus soluciones con un profundo conocimiento del mercado argelino. El segundo, llevarlo a la práctica. Hoy Barraganes Grupo puede decir que ha alcanzado su objetivo: "posicionarse como un socio estratégico para las principales plantas cerámicas del país, ayudándoles a crecer y a modernizarse con soluciones técnicas de vanguardia", explica Vania Barraganes, adjunta a gerencia de Barraganes Grupo, convencida de que las soluciones "made in Spain" tienen mucho que aportar a la industria mundial.

En la imagen, Juan Jesús Barraganes y Vania Barraganes, gerente y adjunta a gerencia de Barraganes Grupo, respectivamente, en el estand de la compañía en Cevisama de Valencia 2025

Argelia, la nueva piedra angular del comercio mediterráneo

Con un crecimiento del 3,8% en 2024, Argelia representa la tercera mayor potencia económica del continente africano y va in crescendo. El crecimiento del sector cerámico, la proximidad geográfica, su afinidad cultural, su interés en la apertura a proveedores internacionales y la alta demanda de productos y servicios hace de este país vecino un interesante socio comercial para cualquier país. De hecho, esta economía emergente vive en la actualidad una importante transformación hacia un modelo económico más industrializado, que demanda cada vez más soluciones y socios comerciales para dar respuesta a esta expansión.

Con presencia en otros mercados internacionales como Portugal o China, Barraganes Grupo ha identificado en el país magrebí interesantes ventajas competitivas que han permitido consolidar su presencia de manera diferencial con respecto a otros destinos.

¿Qué caracteriza al actual horizonte comercial del mercado argelino? Por un lado, al tratarse de un escenario económico en plena expansión industrial, Argelia demanda la implicación de socios estratégicos desde las fases iniciales del desarrollo del sector. Por otro lado, la forma de hacer negocios en Argelia "otorga un enorme valor a las relaciones personales y a la cercanía con el proveedor", destaca la adjunta a gerencia.

Una cuna singular de oportunidades: "Argelia no es un mercado más"

Argelia no es solo un destino especialmente atractivo para la estrategia internacional de cualquier empresa española, sino que se ha convertido en el mercado clave para reforzar la presencia de la marca España fuera de la Unión Europea. En este contexto, el país se perfila como un proveedor de oportunidades para las empresas, por la posibilidad de acompañar a los negocios en su modernización y establecer relaciones a largo plazo con empresas locales que buscan proveedores fiables y comprometidos, que aporten conocimiento técnico y valor añadido más allá del suministro de productos.

Interior de la sede de Barraganes Grupo en Onda (Castellón)
"Argelia es un país con una cultura empresarial propia, donde la confianza y las relaciones a largo plazo son fundamentales para abrir puertas y consolidar alianzas"

Sin embargo, "Argelia no es un mercado más", apunta Vania Barraganes, "requiere un enfoque estratégico y una gran capacidad de adaptación". El país magrebí goza de "una cultura empresarial propia donde la confianza y las relaciones a largo plazo son fundamentales para abrir puertas y consolidar alianzas", por lo que, recomienda la adjunta a gerencia, es importante "acudir con una mentalidad abierta y entender que, además de ofrecer un buen producto o servicio, lo que marcará la diferencia será demostrar compromiso, paciencia y cercanía".

No obstante, uno de los aspectos a tener en cuenta a la hora de adentrarse en el mercado argelino es "no subestimar la importancia de la logística y la gestión administrativa". Desde Barraganes Grupo advierten que, aunque las oportunidades son reales, es fundamental informarse y contar con el asesoramiento adecuado para dar los primeros pasos. En este sentido, "anticiparse a posibles barreras burocráticas y trabajar con socios locales o asesores especializados puede evitar bloqueos y acelerar el proceso", apunta Vania Barraganes.

Sede de Barraganes Grupo en avenida Mediterráneo número 10 en Onda (Castellón)

El aliado para cosechar éxitos en tierras argelinas

En el caso de Barraganes Grupo, el apoyo de Banco Sabadell fue decisivo para sortear con éxito los desafíos financieros y operativos. Y es que, a pesar de la gran recepción del producto español en Argelia, conviene tener en cuenta que el argelino representa un marco legal con ciertas complejidades. "Rodearse de aliados estratégicos y apostar por un servicio personalizado son pasos clave para consolidarse en un mercado exigente pero muy prometedor", subraya la adjunta a gerencia del grupo castellonense.

"Esta colaboración nos proporcionó la tranquilidad financiera necesaria para enfocarnos en lo que mejor sabemos hacer: crecer y consolidarnos como un proveedor estratégico para la industria cerámica argelina"

Entre las complejidades a las que tuvieron que hacer frente Barraganes Grupo, Vania Barraganes señala la gestión de cartas de crédito para exportación, remesas documentarias y procedimientos para garantizar el cobro seguro y eficaz de las exportaciones; demoras administrativas y bancarias; la adaptación a la normativa argelina y las licencias para la liberación de los pagos sin incidencias. Una situación compleja donde la colaboración de Banco Sabadell fue ese factor determinante para superar los obstáculos.

La adjunta a gerencia destaca especialmente el papel de la Oficina de Representación de Banco Sabadell en Argelia y de su equipo experto, gracias a los cuales "pudimos anticiparnos a posibles incidencias y evitar errores críticos". Vania Barraganes explica que esta colaboración no solo permitió mitigar riesgos, sino que también "brindó la tranquilidad financiera necesaria para enfocarnos en lo que mejor sabemos hacer: crecer y consolidarnos como un proveedor estratégico para la industria cerámica argelina".

Para Barraganes Grupo, su estrategia de internacionalización no acaba aquí. La compañía castellonense continúa avanzando con paso firme, consolidando su posición en el país y diversificando sus líneas de negocio mediante nuevas soluciones técnicas, mientras amplía su mirada hacia otros continentes. La empresa pretende seguir con su plan de expansión llevando sus suministros con sello español a nuevos mercados estratégicos como Asia Meridional y Asia Occidental.

La internacionalización, la llave para un futuro prometedor

En un contexto global donde el mercado oscila a un ritmo vertiginoso, las empresas con una capacidad de adaptación ágil y una visión estratégica a largo plazo son más necesarias que nunca.

En este sentido, Banco Sabadell, a través de su centro de conexión empresarial, Sabadell Hub Empresa, organizó el webinar 'Especial Argelia: Oportunidades de negocio para la empresa española', una sesión clave para conocer los principales incentivos y condiciones que ofrece el país magrebí a las empresas españolas. Lejos de ser solo un destino estratégico, Argelia es un mercado en desarrollo con una alta demanda de calidad e innovación; un oasis para proyectos diferenciales que aporten soluciones técnicas, precisas y fiables.

Producido por EcoBrands