Tomar decisiones a nivel empresarial requiere no solo de una gran responsabilidad sino de un análisis profundo de tu empresa y del panorama competitivo en el que se engloba. Las decisiones de hoy impactan directamente en la capacidad de tu empresa para la transformación del mañana. Para ello, contar con los profesionales adecuados para tomar decisiones conscientes y responsables es una garantía de crecimiento.
Sin embargo, muchos responsables siguen enfrentando los nuevos retos anclados en los conocimientos y las herramientas del pasado. La falta de actualización en habilidades clave puede comprometer el futuro de tu empresa. Por eso, las compañías cada vez demandan más profesionales formados que sepan desenvolverse en la toma de decisiones.
Si estás pensando en mejorar tu perfil y hacer despegar tu carrera profesional, es el momento de empezar a tomar partido en tu futuro. Directivos y mandos intermedios de la empresa, responsables de proyectos estratégicos, de transformación digital, de datos y procesos de transformación cultural demandan formación de calidad que les permita mejorar su capacidad de influir y guiar procesos de transformación empresarial. Ante esta necesidad, la Universidad San Jorge responde con líneas formativas diferenciales que pretenden asegurar y mejorar el futuro de cada profesional.
Obtener el Experto en Chief Transformation Officer (CTO), el Experto en Business Analytics & Strategic Data Management y el Máster en Formación Permanente en Dirección y Gestión de Empresas marca un antes y un después en tu currículum vitae porque evidencia estar delante de un perfil profesional de directivo polivalente y capaz de liderar procesos de transformación empresarial.
El rol de Chief Transformation Officer es hoy un must have en cualquier comité directivo que quiera dar un salto de calidad como Equipo y lograr hacer de la transformación una verdadera capacidad organizacional y una habilidad directiva.
Este programa de dirección y liderazgo, 'Experto CTO' está diseñado en alianza con Business Transformation Consortium, para formar ejecutivos integrales con una visión holística del modelo de empresa capaces de integrarse a un comité directivo para orquestar los esfuerzos de transformación de manera completa.
Bajo esta alianza internacional, el programa cumple ya su tercera edición formando Chief Transformation Officers de Europa y América Latina, a través de la Metodología de Transformación Empresarial Integral (TEI) de BTConsortium, con un enfoque integral, integrador, interdisciplinario y también, instrospectivo.
La estructura del programa recorre las 5 Arquitecturas de la Metdología TEI —estrategia, gestión, digitalización, organización y cultura— lo que permite al profesional ver más allá de su rol actual y trascender la perspectiva funcional para ver la empresa en su conjunto. Durante el programa, BTConsortium acompaña de manera personalizada a cada profesional a articular las cinco dimensiones en un mismo Mapa de Ruta para su propia empresa.
Desde el punto de vista de desarrollo personal, el programa integra un módulo de Coaching Ejecutivo para equipar a la persona también con herramientas que le permitan potenciarse como líder transformador, alineado con sus aspiraciones e intereses ejecutivos.
La construcción de relaciones profesionales es un eje transversal del programa que se construye a través del feedback entre pares durante el curso. Este trabajo colaborativo se profundiza en la Semana Experiencial en Zaragoza al final del programa, donde los participantes de todos los países se encuentran para presentar sus trabajos, conectar con el ecosistema empresarial de Aragón y consolidar relaciones profesionales con la Comunidad Internacional de Chief Transformation Officers.
Esta propuesta formativa es una experiencia única, de talla internacional, para quienes buscan ir más allá de sus fronteras.
El mundo laboral vive una transformación que requiere de profesionales a la altura. Si la transformación de las empresas es vital para adaptarse a los tiempos, también lo es la integración de la analítica de datos a la estrategia. A raíz de esta necesidad, surge la demanda emergente de profesionales con capacidad para transformar la información en toma de decisiones basadas en datos.
Los profesionales podrán convertir los datos en un activo valioso para sus organizaciones a través del nuevo título como Experto en Business Analytics & Strategic Data Management. La Universidad San Jorge combina en esta formación un formato online flexible con una semana presencial e inmersiva en Zaragoza, diseñada para ofrecer una experiencia práctica e intensiva. El programa permite desarrollar tanto competencias técnicas en análisis de datos como habilidades directivas orientadas a la implementación de estrategias data-driven en cualquier área funcional de la empresa.
Además, cuenta con un claustro de primer nivel compuesto por directivos, académicos y consultores con amplia experiencia en business analytics que acompañarán a los estudiantes en el desarrollo de una visión estratégica basada en datos.
Entre la oferta formativa que pone a disposición la Universidad San Jorge para el próximo curso, destaca además la oportunidad de introducirse a nivel formativo y práctico en el mundo empresarial a través del Máster de Formación Permanente en Dirección y Gestión de Empresas.
Este programa se consolida año tras año como un referente en la calidad docente y en formación de líderes cumpliendo 17 ediciones educando a líderes. Si te interesa la gestión del big data, business inteligence y analytics, IA, finanzas, marketing y contabilidad y, en definitiva, la toma de decisiones, esta nueva edición es la formación idónea para completar tu currículum. Su programa formativo está diseñado para adaptarse al entorno social en el que operan las empresas de la mano de un plan de estudios novedoso adaptado a las necesidades de la nueva era: la transformación digital, la innovación y la internacionalización.
La integración teórico-práctica es una de las patas fundamentales del programa. Por un lado, CEOE Aragón colabora en el programa permitiendo actualizar los contenidos a la realidad empresarial. Por otro lado, la formación práctica que se imparte se alinea con las necesidades del mercado mediante contenidos sobre la industria 4.0 como procesamiento de datos, software inteligente y sensorización.
Como elemento diferenciador, el programa incorpora el módulo Business Experience, un espacio único donde líderes de empresas e instituciones referentes del sector comparten con los participantes su visión, aprendizajes y experiencias reales. Este enfoque práctico se complementa con la capacitación para la toma de decisiones en un entorno globalizado y con un firme compromiso con la innovación y la sostenibilidad, pilares clave en la transformación empresarial actual.
Los cambios tanto sociales como en los negocios empiezan por las personas que lo hacen posible: sus profesionales. Por esta razón, la Universidad San Jorge, está comprometida con dar respuesta a la demanda emergente de profesionales líderes en transformación organizacional y digital en las empresas. Una oportunidad única enfocada en profesionales ambiciosos que desean ampliar su visión estratégica y posicionarse como agentes clave del cambio en sus organizaciones.
Producido por EcoBrands