La Comunidad de Madrid ha dado luz verde a una nueva Oferta de Empleo Público (OEP) para 2025 con más de 10.000 nuevas plazas en sectores clave. En concreto, el Ejecutivo regional ha aprobado 10.310 plazas en su última sesión del Consejo de Gobierno. La gran mayoría, más del 85%, se concentran en el ámbito sanitario y educativo, dos de los pilares del sector público.
La aprobación de esta OEP, que ha contado con el respaldo unánime de los sindicatos presentes en la mesa general de negociación, representa una gran oportunidad para quienes están valorando acceder a un empleo público estable y de calidad.
De las plazas ofertadas, 6.919 se destinarán al sector sanitario, lo que supone un 67,1% del total. Además, se han asignado 1.853 puestos para personal funcionario docente de enseñanzas no universitarias (18%) y 1.538 para el resto de las categorías.
Una de las características destacadas de esta convocatoria es su fuerte apuesta por el nuevo ingreso, que representa el 70,5% del total: un total de 7.268 plazas de acceso libre, de las que 4.196 pertenecen a los servicios de salud. A estas se suman 319 plazas de promoción interna y 2.723 más orientadas a reducir la temporalidad, en este caso, todas vinculadas al ámbito sanitario.
La respuesta es clara: sí, lo es. Esta nueva Oferta de Empleo Público aprobada por la Comunidad de Madrid para 2025 representa la posibilidad de acceder a un empleo estable, con condiciones laborales sólidas y una carrera a largo plazo dentro de la administración pública.
Pero, aunque la oportunidad es enorme e ilusionante, empezar a opositar puede llegar a ser abrumador. ¿Qué oposición de adapta mejor a tu perfil? ¿Qué temario debes estudiar? ¿Cuánto tiempo necesitas para poder prepararte bien? Estas son algunas de las preguntas más comunes que sobrevuelan la cabeza de la gran mayoría de las personas que deciden embarcarse en la aventura de las oposiciones.
La cantidad de información es enorme y, si no se tiene una guía clara, es fácil perder el foco. Por eso es tan importante contar con un buen asesoramiento desde el primer momento, y ahí es donde centros como MasterD marcan la diferencia.
Con más de dos décadas de experiencia y más de 350.000 alumnos que ya han confiado en ellos, MasterD se ha consolidado como uno de los centros de referencia para preparar oposiciones en España. Su fortaleza está en su capacidad para adaptarse a las necesidades de cada persona: no ofrecen soluciones genéricas, sino una formación flexible, personalizada y práctica, que se ajusta a los objetivos, el ritmo, las circunstancias personales y las exigencias de cada proceso selectivo.
En su centro de Madrid, preparan oposiciones en áreas como sanidad, educación y administración, entre otras de las muchas especialidades incluidas en la OEP 2025. Además, más allá del temario actualizado, dan acceso a simulacros reales, clases en directo y una comunidad activa de alumnos y expertos que acompañan durante todo el proceso de formación.
En un entorno tan competitivo, aprobar no siempre es suficiente: hay que destacar. Por eso, MasterD trabaja con su propia metodología, diseñada para que los alumnos aspiren a notas superiores al 8 sobre 10. La excelencia como meta es el enfoque que ha permitido que muchos de sus alumnos no solo superen las pruebas, sino que consigan plaza en las primeras convocatorias de las posiciones.
Además, su modalidad semipresencial permite estudiar desde casa sin perder el contacto con el aula, combinando la comodidad de lo digital con el valor del contacto humano con talleres prácticos, sesiones de coaching, técnicas de estudio y planificación a medida.
Opositar es una decisión que transformadora que puede garantizar un futuro estable. Con una convocatoria como la de Madrid, el momento para dar el paso es ahora, y MasterD es el aliado perfecto para que tu esfuerzo tenga recompensa. Atrévete a dar el salto y empieza a preparar tu oposición hoy mismo con las formaciones de MasterD en Madrid.
Producido por EcoBrands