elEconomista.es

Ofrecido por

logo

Edison Next, un compañero perfecto para alcanzar la competitividad energética

  • La compañía ayuda a sus clientes del sector industrial, público y terciario a reducir su factura energética y minimizar su huella de carbono, impulsando la competitividad con la sostenibilidad
Operario de Edison Next en la planta de Arcelor.
EcoBrands

La palabra descarbonización se ha colado en prácticamente todos los planes estratégicos de las empresas. Las diferentes regulaciones que se están impulsando tanto en el ámbito nacional como internacional están obligando a las compañías a ponerse al día en este campo.

En este contexto gana una especial relevancia el papel que juegan compañías como Edison Next. Se trata de una empresa, perteneciente al grupo EDF, líder en la transición energética en Europa. En otras palabras, su misión es ayudar a sus clientes del sector industrial, público y terciario a reducir su factura energética y minimizar su huella de carbono, impulsando y compaginando la competitividad con la sostenibilidad. Para ello, su trabajo está dividido en tres áreas: eficiencia energética, mediante soluciones como iluminación LED y sistemas BMS; energías renovables, impulsando fuentes como fotovoltaica, biomasa o hidrógeno; y economía circular, con iniciativas para la gestión del agua, residuos y captura de carbono.

En el campo de la eficiencia energética, están implementando tecnologías avanzadas para optimizar el consumo energético como iluminación LED, variadores de velocidad, bombas de calor o sistemas de refrigeración y climatización. Con respecto a las energías renovables, fomentan la autosuficiencia energética a través de fuentes limpias como autoconsumo fotovoltaico, biomasa y biogás, biometano o hidrógeno verde. Por último, en el campo de la economía circular, ha desarrollado estrategias para optimizar el uso de recursos como la gestión eficiente del agua, el tratamiento de residuos o la captura de carbono y aprovechamiento de bioCO2.

"Garantizamos resultados con un firme compromiso en prestaciones y ahorros, apostamos por la neutralidad tecnológica para ofrecer siempre la mejor solución sin estar ligados a fabricantes e invertimos a largo plazo en los proyectos que proponemos sin especulación", destaca la compañía.

Uno de sus proyectos estrella busca crear ciudades inteligentes. Para ello, gestionan el alumbrado público con servicios de mantenimiento, ejecución de obras y estudios de eficiencia energética, garantizando una mejora continua en la infraestructura urbana. También, para fomentar la movilidad sostenible, han instalado redes semafóricas inteligentes, cargadores eléctricos y estacionamientos inteligentes, contribuyendo a la reducción de emisiones. Se trata de proyectos muy atractivos para los ayuntamientos porque les permiten recuperar rápidamente la inversión realizada, consiguiendo hacer rentable la transformación de sus municipios en entornos urbanos más sostenibles, eficientes y conectados.

Estos proyectos buscan contribuir a alcanzar el objetivo de reducir un 55% las emisiones de CO2 en Europa para el año 2020 que recoge el Pacto Verde Europeo (Green Deal). Para lograrlo, disponen de 50 millones de euros de inversión en España, de hecho, ya han logrado reducir un total de 120.550 toneladas de CO2 entre proyectos de eficiencia, instalaciones fotovoltaicas y otras soluciones, además de gestionar más de 2.000 edificios con tecnología IoT, optimizar el consumo energético en más de 40 ciudades y mejorar la eficiencia de más de 40 grandes industrias.

En la actualidad, trabaja con clientes nacionales e internacionales como Amazon, BBVA, CaixaBank, Telefónica, Iberostar, Ilunion, Paradores, IE, Quirónsalud o Sanitas dentro del sector terciario; y elPozo, Central Lechera Asturiana, DAMM, Arcelor, IVECO, Volkswagen, Alstom, Airbus, Pascual, St Gobain o Verallia en el sector industrial. Además, también se suman a su cartera de clientes ciudades como Madrid, Barcelona, Bilbao, Sevilla, Palma de Mallorca, Ibiza o Almería.

Edison Next, como Sujeto Delegado de los Certificados de Ahorro Energético (CAEs) en España, también desempeña un importante papel en la gestión de estos certificados, lo que le permite facilitar la certificación de los ahorros energéticos obtenidos por sus clientes. Gracias a su rol de Sujeto Delegado, Edison Next tiene la capacidad de gestionar el proceso de emisión, verificación y seguimiento de los CAEs, asegurando que los proyectos de eficiencia energética van a poder beneficiarse de las ayudas económicas que este sistema ofrece.

Producido por EcoBrands.