Desde el 1 hasta el 30 de abril, la segunda edición de Viñarroz reunirá a más de 70 restaurantes de toda la Comunidad Autónoma, ofreciendo una propuesta gastronómica que pone en valor la tradición arrocera y la riqueza enológica de Aragón. Este año, además de superar el número de inscritos de su primera edición, el evento se expande a nivel territorial y amplía su selección de vinos.
Javier Domeque, responsable de Marketing de Bodegas San Valero, destacó durante la presentación del evento, celebrada en el restaurante Casalizio de Zaragoza, que "este año reforzamos nuestro compromiso con la gastronomía aragonesa al ampliar el festival a toda la región e incorporar nuevas referencias de nuestros vinos, para que más personas puedan disfrutar de la riqueza enológica y la tradición arrocera de Aragón".
El evento cuenta con el respaldo de La Zarola, Aragón Alimentos y Arroz Brazal, entidades que promueven la gastronomía local. Durante la presentación, Sara Morales, teniente alcalde de Cariñena y responsable de Turismo y Patrimonio, destacó la reciente designación de la localidad como "Cariñena Ciudad Europea del Vino 2025", un reconocimiento clave para impulsar el turismo y el sector vitivinícola. Además, el influencer gastronómico Sezar Blue asumió el rol de embajador del evento, reforzando la apuesta de Bodegas San Valero por las nuevas narrativas digitales.
Los restaurantes participantes han elaborado una amplia selección de arroces maridados con los vinos de la marca Particular. Desde recetas clásicas como el arroz negro, el arroz del señorito o la paella valenciana, hasta creaciones innovadoras como el arroz de pato confitado con boletus, queso manchego al aroma de trufa y longaniza del Restaurante Wenceslao, o el arroz chaufa con ternera Char Siu de Urbanita Gastro Bar.
El festival también incluye propuestas internacionales, como risottos italianos, entre ellos el cremoso de confit de pato con hongos y trufa del Restaurante La Flor Azul, y opciones con fuerte arraigo local, como el arroz de ternasco con setas y trigueros de La Vieja Caldera.
El objetivo de Viñarroz es impulsar la hostelería y ofrecer una experiencia de calidad a residentes y visitantes. Bodegas San Valero refuerza su compromiso con el producto local a través de iniciativas como el "Mes del Chuletón", un evento paralelo que en su última edición reunió a más de 50 restaurantes. Además, la bodega ha obtenido el sello ECO-PROWINE, reafirmando su apuesta por la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente.
Con una oferta gastronómica cada vez más amplia y una fuerte apuesta por la innovación, Viñarroz se consolida como una cita ineludible para los amantes del arroz y el vino en Aragón.
Producido por EcoBrands