Las palabras de su nuevo presidente, Ángel Escribano, no dejan lugar a dudas: "creo en este grupo, en su potencial y en su futuro. Es nuestro momento y tenemos más fuerza que nunca para conseguirlo. Es el comienzo de un nuevo Indra Group".
Cuando su plan estratégico, Leading the Future, cumple solo un año, Indra Group ha fortalecido su liderazgo en programas nacionales y europeos de defensa, ha incrementado su presencia en el negocio de ATM en Asia y Norteamérica, y con Minsait impulsa su liderazgo en tecnologías digitales avanzadas.
Pero no se conforma y con el impulso de la presidencia de Ángel Escribano quiere acelerar con más ambición aún hacia su visión 2030, apoyándose en su talento profesional tecnológico único y en su capacidad ilimitada para seguir innovando y crecer en todos los ámbitos en los que está presente. En el negocio de tráfico aéreo, Indra es ya una empresa de referencia mundial y su objetivo es reforzar su liderazgo en mercados clave como Estados Unidos. Las soluciones de transporte inteligente, soluciones multimodales y vehículos conectados son su apuesta para transformar la movilidad.
En espacio, el grupo ha lanzado la NewCo Indra Space, con fuerte impacto dual, civil y militar, y capacidades end-to-end, alineadas con los pasos claros que está dando Europa en este ámbito. Indra Space se presenta como actor clave europeo en comunicaciones seguras, vigilancia y servicios espaciales avanzados. Además de habilitar conceptos de defensa tan importantes como la nube de combate o el combate colaborativo y multi-dominio y de contribuir a la protección y control del entorno espacial, se trata de asegurar la capacidad estratégica de España en este sector crucial para la soberanía nacional y europea.
Con Minsait sigue avanzando en su plan de crecimiento y eficiencia, y consolidando su liderazgo en digitalización y tecnologías de alto valor. La oferta digital ya tiene un peso de más del 50% y ha logrado un crecimiento de más del 50% en el desarrollo de casos de uso de inteligencia artificial para clientes, al tiempo que ha avanzado en la aplicación de la IA en los procesos del grupo. En el ámbito de las tecnologías avanzadas, Indra Group acaba de dar un golpe en la mesa con la presentación de IndraMind, una plataforma apoyada en IA y otras tecnologías clave, diseñada para maximizar la automatización de operaciones críticas y asegurar la superioridad en operaciones multidominio. Se trata de dar respuesta a dos retos decisivos para la defensa, pero también para dotar de mayor eficiencia y seguridad operaciones civiles esenciales para el desarrollo económico y el bienestar de la sociedad.
En su visión 2030, Ángel Escribano también ha adelantado que el grupo pretende seguir evolucionando y dotarse de las capacidades necesarias para diseñar y fabricar los vehículos terrestres del futuro que demandan las Fuerzas Armadas, así como seguir desarrollando un portafolio avanzado en electrónica de defensa que integre radares, sensores, guerra electrónica, y sistemas de mando y control con creciente uso de la inteligencia artificial (C4i).
En definitiva, Indra Group se configura en esta nueva era como la empresa tractora con la determinación, las capacidades, el talento y la tecnología para impulsar una industria nacional de defensa y tecnológica puntera y competitiva a nivel internacional.
Producido por EcoBrands