Las infraestructuras de vanguardia van de la mano con la innovación, la sostenibilidad y la eficiencia. Sanjose, referente global en servicios de construcción e ingeniería, desarrolla grandes proyectos en diversos sectores clave de la economía en todo el mundo con el objetivo principal de mejorar la calidad de vida de las personas, crear valor para la sociedad, fomentar la economía circular y conseguir la plena satisfacción de todos sus clientes.
Actualmente, está entre las 100 mayores constructoras mundiales por ventas según el estudio elaborado por Deloitte "Global Powers of Construction", y ocupa el puesto 165 en el ranking mundial "ENR Top 250 International Contractors" de la revista norteamericana "Engineering News-Record".
En cuanto a sus cifras, acaba de presentar sus resultados de 2024 que muestran un sólido crecimiento frente al ejercicio anterior, destacado unos ingresos de 1.557 millones de euros (+16,6%), una cartera de 3.188 (+19,8%), y un resultado neto de 32,4 millones (+51,3%).
Su competitividad queda patente en la singularidad, dimensión, importancia social o requerimientos técnicos que exigen algunos de sus proyectos actualmente en ejecución o recientemente finalizados.
Un buen ejemplo de su capacitación técnica es su portfolio hospitalario. Sanjose ha construido más de 100 hospitales. Recientemente inaugurados, en tres continentes diferentes destacan el Hospital Quirónsalud Zaragoza, una vanguardista proyecto a la cabeza de la innovación, sostenibilidad y calidad asistencial en España; en Abu Dhabi, el Sheikh Tahnoun bin Mohammed Medical City de Al Ain, que cuenta con una superficie construida superior a los 340.000 metros cuadrados y 715 camas; y en Chile, el Hospital de Casablanca, una moderna construcción formado por 4 edificios adosados en el que se distribuyen todos sus servicios. Actualmente trabaja en 17 proyectos sanitarios, destacando el Hospital San José de Melipilla (Chile), el Hospital de Ticul (México), el Complejo Hospitalario Universitario de Ferrol y el Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela.
En hoteles, suma más de 160 proyectos a lo largo de toda su historia y actualmente tiene en ejecución 15 proyectos en España, Portugal y Cobo Verde. Destaca la reciente construcción del Four Seasons Resort Mallorca at Formentor, un exclusivo proyecto de 110 habitaciones que será el único hotel de Mallorca en lograr la Certificación LEED Oro. También la finalización del Viceroy at Ombria Algarve con 76 habitaciones y 62 branded residences, y actualmente en ejecución, el resort de medicina preventiva y longevidad Lanserhof en Finca Cortesin, un complejo dedicado a la salud que albergará en sus instalaciones una clínica médica de última generación, 71 habitaciones y todo tipo de servicios y tratamientos.
En el área de obras especiales también destacan otro tipo de proyectos como el Complejo Audiovisual Madrid Content City, el mayor hub audiovisual de España y la primera sede de producción de Netflix en Europa en el que Sanjose ha construido 17 edificios que superan los 70.000 metros de superficie; el Edificio Ruiz Picasso 11 en AZCA, uno de los edificios más inteligentes de España; la nueva Sede Central Bimba y Lola en Vigo con capacidad para más de 450 trabajadores entre las oficinas centrales y su centro logístico; la ampliación del Museo Nacional de Arte Romano de Mérida diseñada por el Premio Pritzker Rafael Moneo, etc. En el ámbito internacional, el Complejo Campo Novo en Lisboa, un proyecto que supone prácticamente la creación de un nuevo barrio y en el que SANJOSE construye más de 90.000 metros cuadrados; el Edificio Consistorial de Ovalle (Chile) que está siendo desarrollado con tecnología BIM y albergará a 650 profesionales; el Parque de Bomberos de Round Hill en Virginia (USA); el Centro Deportivo GO-fit Lido di Milano (Italia), la construcción de la nueva Institución Educativa Glorioso Colegio Nacional de Ciencias del Distrito de Cusco -reconocido como el Colegio más antiguo del Perú-,etc.
Destacar su colaboración en macroproyectos como el Plan VIVE de la Comunidad de Madrid, el mayor exponente en España de la colaboración público-privada para favorecer el acceso a la vivienda en el que SANJOSE Constructora está construyendo 4.526 viviendas (1.534 ya entregadas) distribuidas en 26 promociones que suman más de 570.000 metros cuadrados de superficie construida. Todas ellas bajo la Certificación BREEAM y en las que se le está dando especial importancia a soluciones racionalizadas como fachadas y baños prefabricados. Asimismo, promovido, diseñado y construido por SANJOSE, sobresale en Perú las más de 1.100 viviendas y prácticamente 100.000 metros cuadrados de superficie construida que supone el Condominio Nuevavista en Lima.
SANJOSE está construyendo diversos tramos de Alta Velocidad y autovías que suman más de 100 kilómetros, entre ellas destacar la ampliación de capacidad del Tramo Polanco - Santander de la Autovía A-67 en Cantabria que será la Primera carretera BIM de España. Aunque, hay que hacer hincapié en sus en las dos grandes estaciones ferroviarias de Madrid con la ampliación de la Estación Madrid Chamartín-Clara Campoamor y la construcción de la Estación Pasante de Madrid-Puerta de Atocha-Almudena Grande. Con ambos proyectos se completa el ambicioso plan de Adif de ampliar la capacidad de la red de Alta Velocidad y convertir a Madrid en una gran estación de tren con dos terminales conectadas por un túnel de Alta Velocidad que cruza Madrid de Norte a Sur y permite a los trenes efectuar parada en ambas estaciones, completando así la conexión total de la mitad Norte y la mitad Sur de la red de.
Especializada en el área de energías limpias, SANJOSE ha participado como promotor o constructor en proyectos de energía renovables con una potencia instalada de más de 1 GW en varios continentes. Actualmente destaca la ejecución de la Planta Solar del Aeropuerto Internacional Adolfo Suárez Madrid - Barajas (142,42 MW y 214.170 paneles solares) que constituye la instalación de producción de energía renovable de mayor potencia en el sector aeroportuario a nivel mundial. También reseñar la finalización de 11 plantas fotovoltaicas para Naturgy en diferentes regiones de Chile que suman una potencia total instalada de 56,96 MW y más de 106.000 paneles solares.
En el área industrial la construcción de la nueva fábrica de Estrella Galicia en Arteixo, la más grande de España y una de las más importantes de Europa con una superficie construida de prácticamente 100.000 metros cuadrados distribuidos en 20 edificios.
Destaca su negocio concesional en Chile donde cuenta con los primeros hospitales concesionados del país (Maipú y La Florida), que suman 766 camas y más de 140.000 metros cuadrados de superficie. A estas concesiones, actualmente en gestión, se ha unido recientemente la adjudicación del Ministerio de Obras Públicas de Chile, en nombre del Ministerio de Justicia, de la habilitación, operación y mantenimiento de la concesión del nuevo Establecimiento Penitenciario de Talca. El centro, de 63.570 metros cuadrados y capacidad para 2.320 presos, cuenta con una serie de innovaciones de seguridad que lo convertirán en el más moderno del continente.
Entre los servicios de mantenimiento que realiza la compañía destacan diversos clientes como Adif, la Dirección General de Carreteras, la Dirección General de Policía, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, el Hospital Universitario de Toledo, el Real Madrid, el Gran Teatre del Liceu de Barcelona, etc.
Madrid Nuevo Norte es el gran proyecto de transformación urbana de Madrid, el más importante de la capital de España y uno de los principales de toda Europa. Una intervención urbana que actúa sobre 3,4 millones de de metros cuadrados y regenerará más de 2,3 millones en desuso, transformando una franja de terreno de 5,6 kilómetros (misma distancia que hay desde la Plaza de Neptuno hasta la de Castilla) y creando 10.500 nuevas viviendas (2.100 protegidas), un nuevo centro de negocio, más de 400.000 metros cuadrados de zonas verdes, espacios públicos, infraestructuras clave, etc. Se trata uno de los proyectos urbanísticos más sostenibles del mundo, el primer proyecto urbanístico de Europa en obtener los precertificados LEED y BREEAM, primero de España en certificarse en BIM y elegido por la Comisión Europea como proyecto piloto referente en innovación. A nivel internacional, trabaja en el mayor desarrollo urbanístico de Argentina de los últimos 50 años, la transformación urbana La Tablada en Buenos Aires, un proyecto que levantará sobre una superficie de 112 hectáreas, 20.000 viviendas, más de 115.000 metros cuadrados de espacios verdes, etc.
Producido por EcoBrands.