elEconomista.es
 

Ofrecido por

 
logo

Telefónica: innovación tecnológica para liderar la era digital

  • Las redes e infraestructuras de Telefónica sitúan a la compañía en una posición inmejorable para liderar la era digital y dar el mejor servicio a sus clientes
EcoBrands

Telefónica tiene una misión: Hacer nuestro mundo más humano conectando la vida de las personas. El empeño y la obsesión por hacer realidad este propósito, por situar a las personas en el centro de lo que la compañía hace para ofrecerles el mejor servicio y la mejor conectividad, conceden a la compañía la ventaja adicional de contar con un posicionamiento único para afrontar la nueva era digital y tecnológica.

Las redes e infraestructuras de Telefónica otorgan a la empresa una posición de liderazgo para encarar la actual revolución tecnológica. Este liderazgo es fruto de la vocación inconformista e innovadora del Grupo, de su espíritu de anticipación y del enorme esfuerzo realizado en el despliegue de redes de banda ancha, fibra hasta el hogar (FTTH), 4G y 5G que proporciona ahora la fortaleza necesaria para impulsar el negocio y acelerar la creación de valor.

El Grupo suma más clientes y llega ya a los 390 millones de accesos

Las cifras alcanzadas por Telefónica en 2024 así lo confirman. Desde una perspectiva global, la compañía alcanzó los 390 millones de accesos a finales del pasado ejercicio, un 1% más que en diciembre de 2023, gracias fundamentalmente a la fibra, que ha crecido un 11% en el último ejercicio, y a los accesos móviles de contrato, que también acabaron el año en términos favorables, con un incremento del 2%.

Más concretamente en el segmento de fibra, la compañía mantiene su liderazgo mundial. Telefónica ofrece una solución óptima preparada para los próximos 50 años y compatible con la evolución de XGS-PON, una red óptica de nueva generación que permite conexiones con capacidad para 10 Gigabit simétricos (Gbps) y que ya cubre más de 84 millones de unidades inmobiliarias con FTTH. De esta cifra total, más de 25 millones están gestionados por los diferentes vehículos de fibra de la compañía en los distintos países, lo que representa un crecimiento anual del 21%.

En cuanto a la conectividad móvil, la red 5G cubre ya el 91% de la población en España, el 97% en Alemania, el 61% en Brasil y el 75% en el Reino Unido. Adicionalmente, la disponibilidad del 5G Stand Alone (SA), el de mayor calidad y capacidad, en estos cuatro mercados, abre más y potentes alternativas. Permite mejorar la experiencia de usuario o la creación de servicios avanzados para particulares y empresas, como es el caso del slicing de red, que constituyen, además, nuevas fuentes de ingresos.

Más y mejores redes e infraestructuras. Más y mejores posibilidades para dar un mejor servicio. Más y mejores opciones de conectar la vida de las personas.

Producido por EcoBrands