elEconomista.es
 

Ofrecido por

 
logo

Los proveedores, garantía de calidad en Mercadona

  • La colaboración de la compañía con los proveedores ofrece al cliente un surtido variado de productos, con una calidad contundente,  máxima seguridad alimentaria y a un precio imbatible
Barco del proveedor especialista Pescados José Luis.
EcoBrands

Una calidad contundente y la máxima seguridad alimentaria. Estas son garantías que ofrece Mercadona en todos los productos de su surtido y para asegurar su cumplimiento la compañía ha creado un ecosistema donde el proveedor es uno de los pilares del Modelo de Calidad Total. Son 2.100 los proveedores e interpreveedores especialistas de producto que trabajan con la compañía, ocupando un lugar muy relevante en el desarrollo de la cadena de suministro y en el proceso de transformación en el que está inmerso Mercadona.

Con El Jefe -así es como la compañía se refiere al cliente- en el centro de todas las decisiones, en 2022 Mercadona comenzó a impulsar su Estrategia Totaler, que engloba distintos objetivos: ofrecer un surtido eficiente y variado; todo producto debe garantizar calidad contundente con seguridad alimentaria; El Jefe debe disponer siempre de lo que necesita; asegurar en cada producto siempre un precio imbatible; rentabilidad para Mercadona y el proveedor y mejora continua para potenciar un crecimiento de forma socialmente responsable.

Recogida de producto del proveedor Girona Fruits.

Para trabajar en esta estrategia se ha organizado una dirección general de compras y prescripción formada por más de 245 gerentes de compras. Se trata de un equipo que se encarga de gestionar, de manera individual, las relaciones con los proveedores e interproveedores especialistas, y cuya forma de trabajar ha supuesto un salto cualitativo en los procesos.

Bajada de precio

En paralelo con estas iniciativas y, de nuevo, con El Jefe en el foco de su actividad, Mercadona ha vuelto a mostrar su compromiso de repercutir constantemente la caída de los costes a los precios de venta al público. De este modo, a lo largo de 2024, la compañía fue capaz de realizar 2.000 bajadas de precio a numerosos productos de consumo diario. Esta iniciativa ha supuesto, en su conjunto, un ahorro de 650 millones de euros para los clientes.

Rebaño de ovejas de Sabores do Dão en Aguiar da Beira, Guarda.

Muestra de ello es el trabajo realizado por la compañía y los proveedores e interproveedores especialistas en aceite de oliva para reducir el precio del aceite de oliva virgen extra, que el año pasado experimentó en nuestro país una bajada de más de 3 euros por litro, al pasar de 9,90 euros a los 6,75 euros al cierre del año en consonancia con la bajada de su materia prima.

Un ecosistema local

Este ecosistema, creado con la colaboración de Mercadona con sus proveedores, es un motor de crecimiento para aquellas zonas en las que tiene presencia y desarrolla su actividad, a través de la transparencia, la comunicación y la confianza.

Alineado bajo el Modelo de Calidad Total, este ecosistema evoluciona constantemente, supera retos, se adapta a las distintas circunstancias del mercado y a las necesidades que tienen los clientes. Todo ello desde la innovación, la colaboración y la sostenibilidad, con la filosofía de que todos sus integrantes obtengan rentabilidad, es decir, contempla que todos los actores de la actividad ganen.

Producto del proveedor local Idealfruit.

La solidaridad y el apoyo también juegan un papel fundamental. Así se vivió con la catástrofe natural de la DANA, cuando el apoyo a los 72 proveedores de la compañía afectados con cortes de suministro eléctrico, cortes de acceso o género inservible fue constante. Gracias a iniciativas como el desbloqueo de cobros pendientes o la reducción de los plazos de pago pudieron asumir los daños y recuperarse con una mayor agilidad para volver a la normalidad lo antes posible.

A pesar de las complejas situaciones que se vivieron a lo largo del año pasado, el volumen total de compras generado superó los 30.400 millones de euros en España y Portugal, de los cuales 29.000 millones correspondieron a proveedores españoles y 1.400 millones fueron de sus homólogos portugueses. Esta cifra representa un crecimiento del 8% respecto a lo registrado en el año 2023.

Uno de los productos de panadería vendido por Mercadona.

Producido por EcoBrands