elEconomista.es
 

Branded Content

Katia López (Grupo Dinnteco): "Nuestra tecnología no atrae el rayo, lo previene"

EcoBrands

Hace más de 20 años que Dinnteco es uno de los referentes del sector en el campo de la protección contra descargas atmosféricas. Hablamos de ello con Katia López Maroto, CEO del Grupo Dinnteco.

¿Cuáles fueron los orígenes de la empresa?

La empresa tuvo sus inicios en el año 2002 con el propósito fundamental de investigar y desarrollar tecnologías innovadoras para la prevención de los efectos directos e indirectos de las descargas atmosféricas. Tras varios años de investigación, desarrollo, pruebas de laboratorio y validaciones en entornos reales a través de proyectos piloto, en 2006 se alcanzó un primer desarrollo funcional.

Posteriormente, se llevaron a cabo múltiples verificaciones en condiciones reales, junto con la implementación de cambios tecnológicos significativos. Como resultado, se obtuvo una solución altamente fiable, eficaz y eficiente, cuya innovación quedó plasmada en la patente registrada en marzo de 2015 bajo la denominación "Dispositivo Compensador o Equilibrador de Campos Eléctricos Variables - DDCE".

Desde entonces, la empresa ha continuado su labor de desarrollo, diseñando distintos modelos adaptados a diversos sectores y tipos de estructuras, con el objetivo de ofrecer soluciones óptimas en la protección contra descargas eléctricas.

¿Con qué estructura cuentan actualmente?

El Grupo Dinnteco cuenta con una estructura consolidada que le permite gestionar de manera eficaz y eficiente la fabricación, distribución, instalación y mantenimiento de sus soluciones de protección contra el rayo y sus efectos asociados. El Grupo Dinnteco está compuesto por Dinnteco International, la entidad matriz encargada de la gestión, comercialización y expansión de la empresa y sus marcas asociadas a nivel global. Dinnteco Factory realiza toda la fabricación de los productos marca Dinnteco, garantizando los más altos estándares de calidad en cada etapa del proceso productivo, y finalmente, Dinnteco O&M, responsable de la instalación y mantenimiento de las soluciones implementadas, asegurando su óptimo funcionamiento a lo largo del tiempo.

El Grupo opera a través de una extensa red de distribuidores en diversos países, lo que le permite ofrecer un servicio ágil, eficiente y adaptado a las necesidades específicas de cada mercado, consolidando así su liderazgo en el sector.

¿Cuál es la clave del éxito de Dinnteco en sus más de 20 años de trayectoria en la protección contra el rayo?

El éxito de Dinnteco se fundamenta en su compromiso con la innovación y el desarrollo de soluciones tecnológicas exclusivas e integrales en el mercado, destacando los productos DDCE (Dispositivos Compensadores o Equilibradores de Campos Eléctricos Variables) y los filtros de tierra "Dinfil" (dispositivos que minimizan las sobretensiones derivadas de descargas atmosféricas inducidas a través del sistema de puesta a tierra). Estas tecnologías avanzadas, únicas y, lo que es más importante, ampliamente testadas en laboratorios y en pruebas reales, proporcionan una protección integral frente al impacto directo del rayo y sus potenciales y tan nocivos efectos indirectos.

Asimismo, su enfoque en la investigación y validación científica, combinado con una sólida red global de distribuidores y clientes, ha sido clave para consolidar su posición de liderazgo en el sector.

¿Por qué deben las empresas proteger sus estructuras contra los rayos?

El impacto de un rayo puede causar daños estructurales, incendios, explosiones, paradas indefinidas en la actividad de la empresa, fallos en sistemas eléctricos y pérdidas económicas significativas. Además, en sectores críticos como la industria energética o la aviación, una descarga puede provocar accidentes graves. La protección contra rayos es esencial para garantizar la seguridad operativa, minimizar tiempos de inactividad y cumplir con normativas de seguridad y medioambientales.

En un sector tan técnico, ¿cómo logra Dinnteco combinar innovación y accesibilidad para la industria?

Dinnteco mantiene un enfoque equilibrado entre innovación y facilidad de implementación. Nuestro equipo de I+D trabaja en soluciones avanzadas, de fácil instalación y con mantenimientos básicos, lo que facilita su adopción en cualquier sector industrial. Además, proporcionamos asesoría técnica continua y formación especializada para que los clientes comprendan la tecnología.

¿Cuáles son los planes de futuro de la compañía para los próximos años?

Dinnteco trabaja para consolidar y expandir su presencia en mercados estratégicos como Asia, consolidar su liderazgo en América y Europa, y seguir desarrollando nuevas tecnologías de protección contra los efectos de las descargas atmosféricas. Además, apostamos por la colaboración con sectores clave, como el eólico y defensa, donde la protección contra descargas es crucial para evitar interrupciones en los servicios.

Producido por EcoBrands