Branded Content

IPGSoft: "CIEGE representa una herramienta clave para lograr diferenciación en un mercado empresarial altamente competitivo"

  • IPGSoft ha recibido el Certificado CIEGE de INFORMA - elEconomista a la gestión empresarial excelente
Enrique Marco, dirección y Yolanda Tello, directora de proyectos de IPGSoft, en la entrega de certificados CIEGE de Informa - elEconomista

IPGSoft es una empresa dedicada al desarrollo de software. La compañía cuenta con todo tipo de soluciones desde aplicaciones standard para acciones determinadas y sencillas, hada desarrollos a medida.

¿A qué se dedica su compañía?

La empresa, dedicada al desarrollo de software, se constituyó como sociedad mercantil en marzo de 1987, con el objetivo de desarrollar software de gestión propio (contabilidad, ERP, CRM, aplicaciones verticales y sectoriales, etc.). A pesar de los cambios tan extraordinarios que han venido sucediendo en este sector tecnológico durante estos 38 años, IPGSoft sigue manteniendo e incorporando nuevos clientes y ofreciendo soluciones de software al más alto nivel, gracias, sobre todo, al grandísimo equipo con el que cuenta, que es la clave de nuestro éxito.

¿Qué le ha motivado a solicitar el certificado CIEGE a la gestión excelente?

Decidimos solicitar el certificado CIEGE porque consideramos esencial contar con un respaldo oficial que valide y reconozca nuestro compromiso con la excelencia empresarial y la mejora continua. Este certificado, otorgado por entidades de prestigio como elEconomista e INFORMA, nos permite obtener una evaluación objetiva y rigurosa de aspectos clave como nuestra solvencia, rentabilidad, capacidad de innovación y proyección de crecimiento.

¿Qué ventajas ofrece la obtención del certificado CIEGE?

El certificado CIEGE representa una herramienta clave para lograr diferenciación en un mercado empresarial altamente competitivo proyectando una imagen sólida y profesional ante clientes, proveedores y socios estratégicos. Además, su prestigio aporta un respaldo adicional a nuestras operaciones, generando confianza en nuestra capacidad para cumplir con altos estándares de calidad e innovación.

¿Qué parte del proceso de certificación le ha resultado más interesante?

Todos y cada uno de los pasos han aportado un conocimiento de gran ayuda para poder mejorar en nuestras prácticas diarias y afianzar un horizonte de desarrollo empresarial viable.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky