Por cuarto año consecutivo, Atlantic Copper ha sido certificada como 'Top Employer' por sus políticas de Recursos Humanos. Este reconocimiento pone en valor la labor de la compañía metalúrgica en aspectos fundamentales y ligados con la gestión de las personas y el desarrollo de la organización o las políticas y prácticas innovadoras seguidas por la compañía en la atracción o compromiso de la plantilla, entre otros. De este modo, se refuerza el compromiso de la compañía en su apuesta por un modelo de gestión donde las personas sean el centro de la estrategia de atracción, formación y desarrollo de talento.
Atlantic Copper, la mayor productora de cobre y de ácido sulfúrico de España, ha sido incluida en el grupo de las 137 empresas españolas que forman parte de los 'Top Employers', y es una de las ocho empresas manufactureras españolas, con una plantilla de entorno a 1.000 trabajadores, que han logrado este sello. En concreto, la metalúrgica es capaz de generar, aproximadamente, 2.500 puestos de trabajo directos, indirectos e inducidos. Es en este contexto que la organización internacional 'Top Employer Institute' ha puesto de manifiesto el trabajo de la empresa en lo que se refiere a compensación y beneficios, estrategia de personas, estrategia de negocio, ética e integridad, adquisición de talento, bienestar del personal trabajador y sostenibilidad.
Para conseguir este reconocimiento, la empresa onubense ha superado una evaluación en distintos aspectos de las políticas de Recursos Humanos, como, por ejemplo, la estrategia de personas, el ambiente de trabajo, la adquisición de talento, el aprendizaje, el bienestar y la diversidad e inclusión. Asimismo, la compañía ha destacado particularmente en categorías tan importantes actualmente como la digitalización, el entorno de trabajo, el liderazgo o la adquisición de talento, entre otras.
Atlantic Copper ha obtenido una puntuación global de 72,49%, por lo que ha superado con nota la puntuación media de las empresas certificadas a nivel mundial como 'Top Employers'. Además, si se compara la puntuación con la del año pasado, la empresa metalúrgica también se ha superado así misma, pues ha elevado su puntuación en 2,3 puntos porcentuales, ya que el año anterior fue de 70,19%.
En relación con esto, Ignacio Fernández Zurita, director de Organización y Recursos Humanos de Atlantic Copper, ha mostrado su satisfacción por este reconocimiento: "Nos permite aprender y seguir avanzando en aspectos clave de la organización, como el desarrollo competencial de las personas, fomentando su bienestar laboral en un entorno profesional seguro y saludable en el que puedan crecer y dar lo mejor de sí mismas".
Por su parte, David Plink, CEO de Top Employers Institute, ha destacado que "es inspirador observar cómo las personas y las organizaciones están a la altura para afrontar los desafíos", y ha agregado que"este año, el Programa de Certificación de 'Top Employers' destaca la dedicación de nuestras compañías certificadas, que siguen marcando las tendencias, desarrollando de forma coherente estrategias y prácticas de personas de alto nivel.
Los Top Employers se esfuerzan por fomentar el crecimiento y el bienestar, a la vez que siguen enriqueciendo el mundo del trabajo. Estamos orgullosos de reconocer como Top Employers para 2025 a estos líderes y equipos, que ponen a las personas en el centro". En definitiva, el Top Employer Institute ha certificado a 2.428 organizaciones a nivel mundial y empresas de 116 países. Así, las 137 empresas que han sido certificadas como 'Top Employers España' forman parte de sectores como el farmacéutico, salud, tecnológico, asegurador, bienes de consumo, energético o banca. Así, y como demuestra con sus proyectos, el propósito de la compañía onubense es proporcionar a la sociedad los metales necesarios para la gran transición mundial y fomentar la apuesta por la sostenibilidad y el progreso. De este modo, Atlantic Copper contribuye para conseguir un mundo mejor ahora y para las generaciones venideras.
Producido por EcoBrands