elEconomista.es

Ofrecido por

logo

Consum trabaja por la estabilidad y el crecimiento salarial de su plantilla

  • Consum, como cooperativa, apuesta por el bienestar de las personas y de sus socios, trabajadores y consumidores, poniéndolos siempre en el centro de todas sus decisiones. Entre sus objetivos, está la generación de empleo estable y de calidad y la generación de riqueza local en aquellos territorios donde está presente
Tres trabajadores en un supermercado Consum
EcoBrands

Consum creó cerca de 650 nuevos puestos de trabajo en 2024, hasta superar una plantilla de 21.800 trabajadores. En la última década, la Cooperativa ha duplicado su plantilla creando cerca de 10.000 puestos de trabajo estable y de calidad en las comunidades autónomas en las que está presente.

El 96% de la plantilla disfruta de la condición de socio, fijo o socio en periodo de prueba. Los socios trabajadores son propietarios de la Cooperativa, por lo que se implican en la gestión y se reparten los beneficios. Por ello, además del salario, perciben anualmente el retorno cooperativo que les corresponde de los resultados, además de los intereses por sus aportaciones obligatorias al capital social. En 2024, se repartieron 105,1 millones de euros, de los que 68,4 millones corresponden al reparto de resultados cooperativos y 36,7 millones, a primas por objetivos.

Además, la actividad de Consum genera, cada año, unos 44.000 empleos indirectos, principalmente, dentro de su cadena de suministro y en sus servicios (transporte, mantenimiento, limpieza, seguridad o servicio a domicilio).

Subida salarial

Consum ha subido el salario un 3,6% a toda su plantilla de trabajadores en 2025. La medida, aprobada por la Cooperativa para mejorar el poder adquisitivo de la plantilla, comenzará a aplicarse a partir de la nómina del mes de febrero y afecta al 100% de los trabajadores, más de 21.800 personas. El incremento representa una inversión de más de 24 millones de euros y supone un aumento mínimo por socio trabajador de más de 689 euros brutos al año.

Con esta mejora, toda la plantilla de Consum acumula un incremento salarial del 17% en los últimos 3 años, tras las subidas del año 2022, que fue del 9%, el aumento más importante de los últimos 15 años, y la del año 2023, que fue también del 3,6%.

Empleadas de una tienda de Consum
Empleadas de una tienda de Consum

Además, Consum tiene implantada la jornada laboral de 5 días en el 100% de su red de tiendas y plataformas desde hace dos años, convirtiéndose en la primera empresa del sector retail en aplicar esta medida de conciliación en todas sus tiendas, una medida que empezó a implantarse en 2021. En total se benefician de este sistema de turnos más de 18.500 trabajadores, que mantienen los servicios y horario habitual. Los trabajadores realizarán un máximo de 37 horas y media semanales y disponen de un fin de semana largo (sábado y domingo) cada 5 semanas.

Empleo estable y de calidad

Consum ha generado en los dos últimos años más de 2.500 empleos directos y cerca de 44.000 indirectos.

Del total de la plantilla de trabajadores, el 72% son mujeres. Por comunidades, la plantilla se distribuye en: la Comunitat Valenciana con el 64% de la plantilla; Cataluña con el 21% del total de trabajadores; Región de Murcia con el 8%; Castilla-La Mancha con el 4% del total de empleo, y Andalucía, con más del 3% de la plantilla total.

La inversión en Conciliación durante 2023 fue de 45 millones de euros, lo que representa 2.146 euros por trabajador. Además, en 2024 ha obtenido el certificado Top Employers por duodécimo año consecutivo, que la acredita como una de las mejores empresas para trabajar en España. También es la única empresa de distribución con el certificado de Empresa Familiarmente Responsable, con la calificación de Excelencia.

Ofertas estacionales

Consum ofrece cada año, entre 3.000-4.000 puestos de trabajo para reforzar su plantilla durante la campaña de verano y sustituciones de vacaciones. Las ofertas de trabajo están disponibles en la web de la Cooperativa y son para cubrir tareas operativas en sus supermercados, centros logísticos y sede, fundamentalmente.

La temporada de contratación se extiende desde principios de abril hasta finales del mes de septiembre. Superado este periodo de tiempo, el personal contratado puede tener continuidad en función del desempeño. De hecho, según los datos de la Cooperativa, el 42% del personal contratado en la temporada de verano sigue trabajando con contrato fijo actualmente en Consum.

La Cooperativa ofrece jornadas completas y parciales, con una retribución de acceso de más de 1.300 euros brutos al mes, sujeta a incremento en función del puesto. Una vez que la persona contratada pasa a ser socia esta base se incrementa hasta los 1.500 euros brutos.

Producido por EcoBrands