
OCN desarrolla y construye proyectos inmobiliarios de alto valor añadido en Comunidad Valenciana y Baleares, enfocándose en Hoteles, Build to rent y viviendas de lujo.
¿A qué se dedica su compañía?
OCN es una empresa líder en el desarrollo y la gestión integral de proyectos inmobiliarios de alto valor añadido en la Comunidad Valenciana y las Islas Baleares. Su especialización abarca tres áreas clave de negocio:
- La construcción de viviendas unifamiliares en el sector de lujo.
- La ejecución de edificios de viviendas para el mercado 'Build to Rent' a través de promociones delegadas, con más de 200 viviendas entregadas en los últimos tres años.
- El desarrollo de proyectos hoteleros, habiendo completado más de 1.300 estancias en los últimos cinco años, consolidándose como un referente en este sector.
¿Qué le ha motivado a solicitar el certificado CIEGE a la gestión excelente?
Nuestra motivación para solicitar el certificado CIEGE radica en nuestro compromiso constante con la mejora de los procesos empresariales y la búsqueda de la excelencia. Este reconocimiento nos impulsa a innovar y adaptarnos a los cambios del entorno, con el objetivo de ser una empresa más eficiente y competitiva. Además, consideramos que la evaluación de expertos en gestión nos brinda una oportunidad única para identificar áreas de mejora y fortalecer nuestro posicionamiento en el mercado, todo ello respaldado por la credibilidad de Informa y elEconomista.
¿Qué ventajas ofrece la obtención del certificado CIEGE?
La obtención del certificado CIEGE nos proporciona diversas ventajas clave. En primer lugar, mejora nuestra reputación y credibilidad ante clientes y socios, al validar nuestra excelencia en la gestión empresarial. Además, nos permite identificar áreas de mejora y optimizar nuestros procesos internos, lo que aumenta nuestra eficiencia y competitividad. También refuerza nuestra capacidad para atraer talento, ya que refleja un entorno laboral comprometido con la calidad. Finalmente, el respaldo de Informa y elEconomista nos posiciona de manera destacada en el mercado, diferenciándonos de la competencia.
¿Qué parte del proceso de certificación le ha resultado más interesante?
La parte más interesante del proceso de certificación ha sido la evaluación integral de diferentes áreas de la empresa, lo que nos ha permitido obtener una visión global y detallada de nuestro desempeño. Analizar aspectos como la gestión financiera, la estrategia organizativa y la satisfacción del personal nos ha brindado valiosos insights a seguir evolucionado y a establecer nuevas metas de crecimiento, basadas en datos objetivos y recomendaciones de expertos.
¿Qué mejoras ha podido implementar en su compañía gracias a la certificación CIEGE?
Gracias a la certificación CIEGE, hemos implementado mejoras clave en la empresa. Hemos desarrollado una política de formación y concienciación para empleados, además de mejorar la clasificación de la información. En ciberseguridad, reforzamos la protección de nuestros sistemas. También establecemos una política sobre el uso de dispositivos corporativos y creamos protocolos importantes, como los de incorporación de empleados, amonestaciones y funcionamiento en departamentos específicos, mejorando así nuestra eficiencia interna.