Branded Content

Tecnitex Fire Systems: "CIEGE refuerza nuestra posición frente a clientes, proveedores y socios estratégicos"

  • Tecnitex Fire Systems, S.L. ha recibido el Certificado CIEGE de INFORMA - elEconomista a la gestión empresarial excelente
Raúl Alonso Sastre, administrador único y Daniel Flórez Menéndez, responsable de calidad de Tecnitex, en la entrega de certificados CIEGE de Informa - elEconomista

Tecnitex Fire Systems, S.L. es una compañía dedicada a la fabricación e instalación de cortinas contraincendios y barreras de control de humos.

¿A qué se dedica su compañía?

Somos una empresa de cectorización de incendios. Nos especializamos en el diseño y fabricación de cortinas cortafuegos y barreras de control de humos como parte de nuestras soluciones de sectorización contra incendios. Además, ofrecemos un servicio completo de consultoría para adaptar cada sistema a las necesidades específicas de cada proyecto.

¿Qué le ha motivado a solicitar el certificado CIEGE a la gestión excelente?

El principal motivo ha sido fortalecer el valor y la reputación de nuestra empresa en el mercado. Obtener este certificado representa una validación externa de nuestra gestión y nos permite destacar como una compañía comprometida con la excelencia, la innovación y la mejora continua. Este reconocimiento no solo avala nuestra trayectoria, sino que también nos impulsa a seguir superando expectativas en todos los niveles de nuestra operación.

¿Qué ventajas ofrece la obtención del certificado CIEGE?

El certificado CIEGE nos brinda una mayor visibilidad y prestigio en el mercado, lo que refuerza nuestra posición frente a clientes, proveedores y socios estratégicos. Este reconocimiento también actúa como un diferenciador clave, destacando nuestro compromiso con la gestión eficiente y sostenible. Además, nos ayuda a generar confianza y credibilidad, fortaleciendo nuestras relaciones comerciales y abriendo nuevas oportunidades de negocio.

¿Qué parte del proceso de certificación le ha resultado más interesante?

Una de las partes más interesantes del proceso ha sido el análisis detallado de nuestros procesos internos. Esto nos permitió identificar áreas que anteriormente no habíamos considerado como estratégicas, pero que pueden aportar un gran valor a nuestra operación. Este ejercicio nos ha ayudado a redirigir recursos hacia actividades que generan un mayor impacto, mejorando nuestra eficiencia y capacidad para satisfacer las necesidades de nuestros clientes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky