Branded Content

Air Jet: "CIEGE actúa como un sello de calidad que refuerza nuestra credibilidad y competitividad en el mercado"

  • AIR JET S.A. ha recibido el Certificado CIEGE de INFORMA - elEconomista a la gestión empresarial excelente
Air Jet S.A. empresa excelente CIEGE de Informa - elEconomista

Air Jet S.A. es especialista en soluciones avanzadas para la filtración y tratamiento de gases en entornos industriales. Su misión es depurar las emisiones de gases generadas en la industria. Xavier Español Vilanova, CEO de Air Jet, responde a nuestras preguntas:

¿A qué se dedica su compañía?

En Air Jet somos especialistas en ofrecer soluciones para la filtración y tratamiento de gases en entornos industriales a nivel internacional. Con más de 40 años de experiencia, nos enfocamos en entender las necesidades específicas de cada cliente para desarrollar soluciones a medida. Desde el control de emisiones de polvo hasta la gestión de gases contaminantes, brindamos equipos de última tecnología que cumplen con las normativas medioambientales vigentes. Nos define el lema "Engineering The Environment" y cada proyecto es una oportunidad para demostrar nuestro compromiso con la excelencia, la sostenibilidad y la mejora continua.

¿Qué le ha motivado a solicitar el certificado CIEGE a la gestión excelente?

La competitividad y complejidad del mundo actual lleva a las empresas a la mejora continua en todos los ámbitos que la componen. Desde sus inicios, Air Jet ha promovido la excelencia en la cultura interna y la verdad es que merece la pena el esfuerzo, tanto por el retorno directo en el negocio como por la satisfacción de hacer las cosas bien. Obtener el certificado CIEGE representa, así, una valiosa confirmación de este compromiso y un reconocimiento externo a la gestión excelente.

¿Qué ventajas ofrece la obtención del certificado CIEGE?

La obtención del certificado CIEGE tiene varios beneficios. Externamente actúa como un sello de calidad que refuerza nuestra credibilidad y competitividad en el mercado; ayuda a dar confianza tanto a nuestros clientes como a socios actuales y potenciales. Internamente lo usamos para impulsar aun más la mejora continua, ya que podemos identificar oportunidades de mejora de nuestros procesos internos, lo que contribuye a una mayor eficiencia operativa y sostenibilidad a largo plazo.

¿Qué parte del proceso de certificación le ha resultado más interesante?

El proceso de certificación ha sido una oportunidad para analizar de manera integral todas las áreas de la empresa: finanzas, internacionalización, recursos humanos, sostenibilidad, calidad, innovación y más. Este análisis permite detenerse a reflexionar, identificar áreas de mejora y promover nuevas ideas para reforzar aquellos aspectos que lo requieren. Es un ejercicio valioso que, sin duda, aporta claridad estratégica y que resulta enriquecedor para toda la organización. Nos recuerda la importancia de realizar este tipo de análisis de manera regular.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky