
13 Islas Servicios Integrales es una empresa multiservicio líder en su sector, dedicada a las reparaciones de seguros del hogar en el ámbito de Gran Canaria.
¿A qué se dedica su compañía?
13 Islas, S.L, empresa líder en el sector de las reparaciones de seguros del hogar en el ámbito de Gran Canaria, siempre se ha caracterizado por la excelencia y la calidad de los servicios ofrecidos a sus clientes, intentando siempre innovar con todos los medios existentes en el mercado, adquiriendo equipos más punteros. Los controles de calidad y feedback con nuestros clientes nos ayudan a la mejora continua en la consecución de la excelencia.
¿Qué le ha motivado a solicitar el certificado CIEGE a la gestión excelente?
Conseguir un certificado de excelencia empresarial no solo es un reconocimiento, sino que también puede ser un motor de mejora y crecimiento para la empresa, ya que:
- Mejora de la reputación: aumenta la credibilidad y la confianza de los clientes, proveedores y socios comerciales.
- Diferenciación en el mercado: ayuda a la empresa a destacarse frente a sus competidores.
- Mejora continua: identificación de áreas de mejora e implementación de prácticas más eficientes.
- Satisfacción del cliente: mejora la calidad de sus productos y/o servicios.
- Acceso a nuevos mercados: puede abrir puertas a nuevas oportunidades de negocio.
- Motivación del personal: la búsqueda de la excelencia puede fomentar un ambiente de trabajo más positivo y motivador.
- Cumplimiento normativo: ayuda a las empresas a cumplir con regulaciones y normativas específicas del sector.
¿Qué ventajas ofrece la obtención del certificado CIEGE?
El Certificado de Informa y elEconomista a la Gestión Excelente, es una certificación que acredita y confirma la excelencia en la gestión de las empresas y que viene respaldada por estas dos grandes entidades. Por tanto, para 13 Islas conseguir este certificado supone un gran reconocimiento a su marca comercial, diferenciándose de la competencia y potenciando asimismo su imagen tanto ante entidades financieras como empresariales, consolidando con ello la confianza de sus clientes y colaboradores.
¿Qué parte del proceso de certificación le ha resultado más interesante?
Para poder obtener el certificado CIEGE ha sido necesario evaluar parámetros como la innovación y digitalización de la empresa, solvencia y rentabilidad, satisfacción de clientes, riesgo empresarial, etc. El proceso de certificación ha supuesto un periodo de mejora continua, ya que ha requerido evaluar de forma exhaustiva la compañía en cuanto a sus procesos internos.