Ofrecido por
En la era de lo digital, adaptarse a los tiempos supone estar a la última en los equipamientos utilizados para ofrecer el mejor servicio posible. Concretamente, las pymes y los autónomos demandan una mayor optimización de su funcionamiento a través de las nuevas tecnologías, aunque son también las que encuentran más dificultades a la hora de afrontar cualquier inversión hacia dicha transformación digital.
Según el índice DESI (Digital Economy and Society Index) de la Comisión Europea, España ocupa la séptima posición de la Unión Europea en cuanto a digitalización de las pymes, mientras que el DII (Índice de Intensidad Digital) de Eurostat, señala que las empresas españolas muestran una adopción inferior de las tecnologías digitales en comparación a la media europea. Concretamente, un 40% dice contar con un nivel de digitalización bajo y un 32% muy bajo.
De hecho, la digitalización se convierte en garantía de competitividad en un sector cada vez más modernizado: una urgencia para el tejido empresarial en general y para los trabajadores por cuenta ajena y las pymes en particular, por su impacto en la productividad y la competitividad, con independencia del sector.
Ante esta situación, surgen oportunidades diseñadas para impulsar la digitalización de estas empresas. Es el caso de Kit Digital, una iniciativa del Gobierno de España financiada por los Fondos Europeos que promueve la adopción de tecnologías avanzadas facilitando, entre otras actuaciones, la adquisición de equipos tecnológicos de la última generación.
Esta campaña ofrece a las empresas la oportunidad de hacer despegar su competitividad y eficiencia operativa. Para ello, la apuesta por la modernización de las herramientas digitales es un imprescindible en la senda hacia la digitalización. Para agilizar este proceso, Kit Digital permite adquirir equipos de alto rendimiento a través de esta subvención que dota a los beneficiarios de 1.000 euros para la adquisición de este equipamiento. Hablamos de ordenadores Dell con la última tecnología de procesador de Intel para un rendimiento acorde al funcionamiento de cualquier empresa.
Lo que caracteriza a estos dispositivos y los hace idóneos para empresas es su procesador de última tecnología Intel Core Ultra serie 200V que ofrecen un rendimiento excepcional, una batería de larga duración, compatibilidad de aplicaciones sin concesiones, seguridad mejorada, y una experiencia de PC con IA sin compromisos. Su Unidad de Procesamiento Neural (NPU) de cuarta generación es hasta 4 veces más potente que la generación anterior y es ideal para ejecutar cargas de trabajo sostenidas de IA sin dejar de ser eficiente energéticamente.
Además, la integración de Windows 11 en estos dispositivos completa el objeto tecnológico de la campaña. Este avanzado sistema operativo permite una avanzada experiencia del usuario y una mejora de la productividad con herramientas y funcionalidades avanzadas.
La subvención ofrece diferentes tipos de productos según las necesidades de cada empresa como ordenadores portátiles Latitude 7450 con procesador Intel Core Ultra serie 200V, sobresaliente en duración de batería y con una construcción robusta; Latitude 3450 y 3550, que son equipos de 14 y 16 pulgadas respectivamente optimizados para rendimiento y eficiencia gracias al procesador Intel Core Ultra 200V y, por último, el Optiplex MFF, un ordenador de sobremesa con diseño compacto y procesadores de alto rendimiento, ideal para espacios reducidos y uso empresarial intensivo.
Trabajar con tecnología punta supone para toda pyme una oportunidad única. Un carácter diferenciador que impulsa a toda pequeña y mediana empresa a posicionarse a la vanguardia de cada sector. Sin embargo, esta revolución digital requiere de un correcto desarrollo de su transformación. A través de la subvención de Kit Digital por valor de 1.000 euros, las empresas podrán beneficiarse no solo de la adquisición de estos equipos, sino también del asesoramiento sobre la solicitud y gestión de esta ayuda.
Dell se encarga de la asistencia completa a las empresas que busquen beneficiarse del Kit Digital. La multinacional tecnológica ofrecerá desde el asesoramiento inicial durante el proceso de solicitud de la subvención hasta la gestión de la misma garantizando que los autónomos y las pymes pueden acceder fácilmente a esta oportunidad.
Kit Digital responde a los objetivos de empresas y autónomos que deseen dar un paso de gigante en su transformación digital con el objetivo de ofrecer un mejor servicio e impulsar sus negocios hacia el futuro.
Ofrecido por EcoBrands