La evolución de la tecnología no solo se mide por los dispositivos que nos conectan al mundo, sino también por los esfuerzos destinados a protegerlos. En un contexto donde las amenazas cibernéticas avanzan tan rápido como las innovaciones tecnológicas, garantizar la seguridad de los datos se ha convertido en un desafío crítico, especialmente en sectores como la minería, la sanidad o la industria. Estos entornos no solo demandan soluciones contundentes, sino también herramientas capaces de anticiparse a futuros riesgos, como los que plantea la computación cuántica.
Conscientes de esta necesidad, Telefónica ha desarrollado TU Quantum Encryption, una solución de IoT que redefine la seguridad en la comunicación al integrar cifrado postcuántico. Esta tecnología no solo blinda la información ante los retos actuales, sino que también protege frente a amenazas potenciales, consolidando un ecosistema de seguridad para entornos críticos de seguridad, como son los sectores de la minería, sanidad o el industrial, entre otros.
El lanzamiento de TU Quantum Encryption marca un hito en el ámbito de la seguridad digital, especialmente en entornos críticos donde un fallo en las comunicaciones puede derivar en consecuencias catastróficas. Desarrollada a partir de la prueba de concepto (PoC) IoT Quantum Ready para cascos Halotech AI, esta solución se aplica directamente a dispositivos inteligentes como los cascos Halo I y el brazalete Halo III.
Ambos dispositivos van mucho más allá de la conectividad tradicional, integrando un abanico de funciones diseñadas para proteger a los operarios en los entornos más exigentes. Desde un GPS de alta precisión y un botón SOS para emergencias hasta sensores avanzados que miden factores clave como el nivel de ruido, la temperatura, la humedad, la presión, la calidad del aire y el estrés térmico. Así, estos dispositivos ofrecen un soporte integral que mejora tanto la seguridad como las condiciones laborales.
Antonio Guzmán, director de Discovery en Telefónica Innovación Digital, destaca la importancia de esta integración tecnológica: "Hemos trabajado junto a Telefónica Tech para integrar, bajo un modelo híbrido, la seguridad postcuántica más avanzada en los sistemas de IoT Data Ready Service de Telefónica. De esta forma, toda la información crítica se cifra mediante algoritmos clásicos y postcuánticos. Con esta integración, mitigamos eficazmente las amenazas vigentes sobre el secreto de la información, derivadas del impacto que tendrá la computación cuántica en la criptografía actual. Esta solución, que anticipa y resuelve problemas reales, la hemos llevado a producción junto a nuestro socio HaloTechs".
"Mitigamos eficazmente las amenazas vigentes sobre el secreto de la información, derivadas del impacto que tendrá la computación cuántica en la criptografía actual"
Además, gracias a las redes NB-IoT y LTE-M (redes de bajo consumo de energía y amplio rango de cobertura), proporcionadas por Telefónica, la conectividad se mantiene estable incluso en zonas remotas o de difícil acceso, lo que garantiza comunicaciones fiables con un amplísimo rango de cobertura y con un bajo consumo energético. Estas redes son fundamentales en sectores como, por ejemplo, la minería, donde la cobertura suele ser limitada, pero las necesidades de comunicación son críticas.
La solución TU Quantum Encryption es gestionada a través de Kite, la plataforma IoT de Telefónica Tech. Esta herramienta permite a los usuarios monitorizar y controlar sus dispositivos en tiempo real y de manera remota desde cualquier parte del mundo. Con un enfoque centrado en la eficiencia y la usabilidad, Kite facilita la supervisión de las operaciones y la rápida identificación de posibles incidencias, lo que resulta esencial en entornos donde cada segundo cuenta.
La alianza entre Telefónica y Halotech no solo tiene como objetivo proteger la información sensible, sino también optimizar el rendimiento operativo en lo que denominan "burbujas de operaciones tácticas". Estas burbujas representan espacios de trabajo en los que la seguridad y la comunicación son prioritarias, y donde cada dispositivo se convierte en una herramienta indispensable para garantizar el bienestar de los operarios.
Por otro lado, esta colaboración refuerza el compromiso de Telefónica con la innovación en tecnología y seguridad, consolidándola como un referente global en conectividad avanzada; mientras que Halotech AI se posiciona como líder en la integración de soluciones tecnológicas diseñadas para la seguridad operativa, impulsando un modelo de trabajo donde las herramientas inteligentes no solo conectan, sino que protegen y optimizan las operaciones
En definitiva, más allá de la tecnología, este avance refleja una visión estratégica: anticiparse a los desafíos emergentes y dotar a las industrias de herramientas que no solo resuelven problemas actuales, sino que generan confianza en un futuro interconectado y protegido. Con esta innovación, se redefine la relación entre conectividad, seguridad y sostenibilidad operativa, consolidando un nuevo paradigma para sectores donde cada decisión es crucial y puede marcar la diferencia.
Producido por EcoBrands