elEconomista.es

Ofrecido por

logo

El compromiso 'verde' marca la identidad de las empresas

  • Urbaser, la compañía líder en gestión medioambiental, lleva más de 25 años formando parte de todo el ciclo de vida de los residuos
  • El año pasado gestionó más de 30 millones de toneladas de restos de terceros y rescató por encima de un millón de toneladas de los mismos
Urbaser suma más de 500 proveedores certificados actualmente en ESG y continúa mejorando como proveedor. EE
EcoBrands

En un mundo en el que muchas de las cosas que consumimos no son necesarias, y los recursos son limitados, se hace imprescindible la transición hacia un modelo circular de economía, en el que se potencie la transformación de residuo en recurso y se aproveche el potencial de los materiales a lo largo de todo su ciclo de vida.

Precisamente es la economía circular la misión de una compañía líder en gestión medioambiental, Urbaser, que lleva más de 25 años ayudando a hacer de la circularidad una realidad. Transformar los residuos en recursos forma parte de uno de los fundamentos estratégicos clave de la organización, y articula la propuesta de valor de la empresa, que se basa en un modelo integral de soluciones medioambientales que conectan limpieza urbana, la recogida y tratamiento de residuos con la valorización de estos recursos.

Esta empresa, presente en 15 países y con más de 48.000 empleados en todo el mundo, gestionó durante el año pasado más de 30 millones de toneladas de residuos de terceros, y recuperó más de un millón de toneladas de los mismos, poniendo de manifiesto su propósito de ayudar a transformar la realidad desde su negocio. Con esta convicción promueve un cambio de paradigma en toda la cadena de valor del residuo a través de la eficiencia, la competitividad y la innovación, buscando la mejor manera de colaborar con sus clientes y contribuir como un agente activo de la transición a la circularidad real. La sostenibilidad para Urbaser, no es, por tanto, una meta ni un área más en la compañía, sino que es el día a día y el eje de todos los proyectos que llevan a cabo todas las personas que forman parte de ella.

La compañía cuenta con más de un 35% de flota ecológica

Como facilitadores de esta transición a la descarbonización y economía circular, su principal papel es el de ayudar a terceros a reducir y evitar emisiones a través de la recuperación de residuo y generación de energía renovable, Urbaser cuenta actualmente con más de un 35% de flota ecológica, genera 2.600 GWh de energía, de la cual 60% es renovable. Todo esto con un fuerte compromiso e inversión en innovación, que ya comenzó hace 20 años, y que el año pasado fue reconocido con el Premio Nacional de Innovación otorgado por el Ministerio de Ciencia e Innovación.

En el aspecto social, dentro de su compromiso con la salud y seguridad de todos los trabajadores, sus esfuerzos están destinados a mejorar e incrementar los recursos en formación y prevención de accidentabilidad, en la mejora de los procesos de diligencia debida con terceros, con especial atención a los derechos humanos de sus operaciones y de la cadena de suministro. Además, sigue avanzando en la implementación de medidas dentro de planes de igualdad y diversidad, que ya el año pasado fueron reconocidos con el Distintivo de Igualdad concedido por el Ministerio de Igualdad español.

En términos de gobernanza, es especialmente relevante el empuje referente a las iniciativas de formación del código de conducta, que el año pasado siguieron más de 30,000 empleados, la actualización de políticas, procesos y controles para la correcta gestión de los impactos, riesgos y oportunidades. De igual manera, incluyen en este objetivo a la excelencia en gobernanza las iniciativas sobre su cadena de valor responsable, sumando más proveedores a los 500 certificados actualmente en ESG, y continuando con su propia mejora en desempeño como proveedor responsable, que recientemente ha reconocido Achilles como mejor evolución ESG en los últimos meses, pasando de una puntuación de 71,5 a 97,7.

Todas las labores y proyectos anteriormente mencionados giran en torno a un objetivo común: construir un planeta más sostenible. Desde la gestión de residuos hasta la gobernanza corporativa, todo parte de la sostenibilidad, inherente en la filosofía y ADN de Urbaser.

Producido por Ecobrands