Eiffage, consciente de los retos en relación con cuestiones ESG, medioambientales, sociales y de buen gobierno y, especialmente, de la magnitud de los riesgos y las oportunidades asociados a los desafíos climáticos, sitúa en el centro de su visión estratégica el cambio hacia un modelo bajo en carbono, a través de tres líneas de acción: Innovación, Transición Digital y Transición Ecológica.
La gestión de la Responsabilidad Social Empresarial y la consideración de los retos climáticos y medioambientales están vinculados al consejero delegado y director ejecutivo a través de la Dirección de Sostenibilidad e Innovación Transversal - DSIT.
Esta especificidad, posible gracias a la transversalidad de Eiffage Energía Sistemas, garantiza un vínculo directo entre la estrategia de bajas emisiones de carbono y la implementación operativa sostenible, lo que se convierte en el sello de identidad del Grupo. La sostenibilidad del modelo de negocio de la compañía y su responsabilidad social corporativa son reforzados, controlados y analizados, ahora más que nunca, por una serie de mecanismos que buscan proporcionar datos fiables y planes de acción eficaces.
En otras palabras, estos asuntos se han convertido en una parte esencial de la estrategia del Grupo en su madurez, mediante la integración de los aspectos del análisis de riesgos RSC (medioambientales, sociales y éticos); un enfoque múltiple para garantizar que las actividades del Grupo sean sostenibles, teniendo en cuenta no solo el cambio climático y la biodiversidad, sino también las presiones sobre los recursos naturales; y por último, elaborando planes de acción específicos y complementarios.
Como integrador de referencia de la ciudad y las infraestructuras, el Grupo es consciente de los retos a afrontar para adoptar un crecimiento sostenible, movilizando todas sus habilidades para contribuir a la transición energética, como estrategia de mayor impacto dentro de la transición ecológica. Saber marcar la diferencia a través del desarrollo sostenible en todos sus componentes es una de sus principales preocupaciones.
En el ámbito del cambio climático, en el año 2018, el Grupo Eiffage adoptó una estrategia para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en línea con los objetivos de limitación del calentamiento global establecidos tras el acuerdo de París. A través de la iniciativa SBTi, el Grupo se ha comprometido a limitar el calentamiento global a 1,5°C y ha establecido objetivos ambiciosos de reducción para 2030, cubriendo el alcance 1 y 2 en un 46% y el alcance 3 en un 30%. Esta trayectoria del Grupo ha sido validada por la iniciativa SBTi (Science Based Targets).
Este plan de reducción de emisiones incluye algunas actuaciones como: formación en conducción eficiente, electrificación de la flota de vehículos, cambio a suministros energéticos de electricidad 100% renovable y mejoras en la eficiencia energética en las sedes de la compañía. El compromiso con el desarrollo sostenible de Eiffage ha ido en aumento durante más de una década, y es la base del modelo de negocio del Grupo para todas sus operaciones. En consecuencia, el Grupo colabora con todas sus partes interesadas, incluidos los residentes locales, las autoridades locales y los clientes del sector público y privado, siendo capaz de generar valor compartido a largo plazo para sus distintos grupos de interés.
Así pues, el Grupo se distingue, dentro de su sector de actividad, especialmente, por su gobernanza de calidad, su identificación de riesgos climáticos y su cambio hacia oportunidades comerciales que apoyan la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Eiffage Energía Sistemas cuenta con una gran experiencia en actividades económicas "sostenibles" en el sentido de la taxonomía europea. Estas actividades son objeto de planes de desarrollo para contribuir a la progresiva descarbonización de los sectores en los que opera. Soluciones integrales entre las que se pueden destacar:
Así pues, la experiencia y el know-how en el seno de las actividades de la compañía se pone al servicio de los clientes, ayudándoles a evitar emisiones de gases de efecto invernadero a través de la proposición y oferta de soluciones integrales alineadas a la taxonomía europea. Un enfoque 360º adaptado a sus desafíos y necesidades reales, con una oferta global, a lo largo de todo el ciclo de vida, situando al cliente en el centro de la estrategia.
La iniciativa de reducir la huella de carbono implica, por una parte, el control de las emisiones internas - esencial, pero no suficiente - y, por otra parte, que los clientes esperan legítimamente que se diseñen ofertas con bajas emisiones de carbono, innovadoras y replicables.
La descarbonización como estrategia a través de la oferta, caracteriza el modelo de negocio de la compañía y es una garantía de su sostenibilidad, explicando y compartiendo la estrategia internamente y con las partes interesadas, así como publicando informes transparentes acerca de sus riesgos y oportunidades. Basar la estrategia baja en carbono en indicadores estandarizados y sostenibles en el tiempo, ser ejemplares en términos de emisiones de carbono internas, y diseñar y comercializar ofertas técnicas capaces de evitar las emisiones en los proyectos de los clientes, representan las condiciones de su éxito.
Eiffage Energía Sistemas aplica y utiliza en sus propias entidades las soluciones recomendadas a sus clientes, dando ejemplo y mostrando su experiencia en las mismas, convirtiéndose en referente de las acciones con bajas emisiones de carbono en consonancia con la oferta técnica y comercial ofrecida a los clientes.
Contenido producido por EcoBrands