elEconomista.es

Ofrecido por

logo

Seguridad y crecimiento financiero para cada etapa de la vida

Marc Márquez, piloto de Moto GP.
Román Rodríguez

Los hábitos de ahorro y de inversión de los ciudadanos siempre han estado condicionados por factores económicos y demográficos. El impacto de alcance mundial de la inflación y el progresivo envejecimiento de la sociedad occidental son variables que influyen en la capacidad de las personas para invertir o ahorrar, pero también en sus perspectivas de futuro o en la organización cotidiana de la economía doméstica.

Una planificación financiera sólida y a largo plazo requiere por lo tanto de un asesoramiento a la altura de la importancia de estas grandes decisiones. Allianz ofrece una gama de productos financieros que se ajustan a todo tipo de públicos y de necesidades. Ahorrar, invertir o preparar la jubilación son cuestiones que merecen, como mínimo, una garantía de seguridad y una asistencia profesional completa.

Inversiones en Allianz

Los fondos de inversión están al alza en España. El patrimonio invertido en ellos creció un 13,6% en 2023 hasta alcanzar los 347.912 millones de euros, debido sobre todo a una revalorización de las carteras y a suscripciones netas que llegaron a los 18.500 millones de euros.

El año pasado arrojó además buenas cifras de rentabilidad: los fondos de renta variable registraron una revalorización del 7,6%, y los de renta fija, de un 4%. Y cada vez son más populares entre aquellos inversores que buscan diversificación.

En cualquier caso, Allianz dispone de asesores que ayudan a los potenciales inversores a definir su perfil, entre defensivo, equilibrado o dinámico. Los defensivos se mueven en torno al 25% de renta variable, buscan preservar el capital y toleran pocos riesgos porque buscan seguridad. Los equilibrados, que se mueven alrededor del 50% en variable, buscan que su inversión crezca a medio y largo plazo, por lo que toleran pérdidas controladas a corto plazo. Y los dinámicos, que llegan al 75% de variable, priorizan la rentabilidad al margen de las oscilaciones que sufra su inversión.

Son fondos de renta fija, diversificados o perfilados en función del riesgo que quiera asumir el cliente. Allianz dispone de varios productos con los que invertir en fondos de inversión, ligados o no a un seguro de vida, pero siempre bajo gestión profesional, como Active Invest y Unit Linked.

Ambos productos combinan una gestión dinámica en base a las perspectivas de evolución del mercado, y ofrecen con un seguimiento permanente y en tiempo real de las inversiones. Brindan asimismo la seguridad y la confianza de Allianz Global Investors, referente mundial en la gestión de activos. Sus usuarios pueden reembolsar la inversión sin coste siempre que lo necesiten, o traspasar sin gasto adicional entre fondos, lo que refleja flexibilidad y rentabilidad en función del mercado y de los intereses particulares.

Pensiones en Allianz

En España hay actualmente 9 millones de parados, y se estima que uno de cada tres ciudadanos en 2050 tendrá más de 65 años. Resulta normal entonces que los planes de pensiones privados estén cobrando mayor relevancia ante estas previsiones demográficas.

Estos planes se articulan en torno a diversas estrategias, desde planes de renta fija a renta variable. Éstos últimos son proyectos más volátiles, aunque históricamente han presentado rentabilidades superiores a las de renta fija, que a su vez ofrecen más seguridad.

Los productos financieros para planes de pensiones de Allianz se adaptan al perfil más prudente o aventurero del inversor. Son proyectos flexibles, cuyas cantidades inicialmente fijadas destinadas al ahorro pueden variar en función de la situación económica del usuario. Las aportaciones reducirán la base imponible en el IRPF en función de la percepción seleccionada y, en cualquier caso, el asesoramiento de un equipo de gestores con más de dos décadas de experiencia siempre es personalizado.

Los distintos planes son:

  • Consolidado. El Plan de Previsión Asegurado (PPA) para clientes muy prudentes. Ahorran con vistas a disponer de una garantía hasta su jubilación y un atractivo interés adicional cada año.
  • Conservador. Del 0 al 30% de renta variable. La idea es que los clientes estén dispuestos a asumir pequeñas pérdidas a cambio de rentabilidad mejor que la que ofrecen productos más tradicionales.
  • Moderado. Una renta variable entre el 30 y el 60%. Para perfiles audaces, es una opción que equilibra una expectativa de rentabilidad elevada y la asunción de riesgos.
  • Global. Para perfiles arriesgados, dispuestos a asumir riesgos, con entre 60 y el 100% de la renta variable y expectativas de alcanzar una elevada rentabilidad.
  • Variable Europa y USA. Los perfiles arriesgados (75% - 100% de renta variable) con expectativas altas de rentabilidad podrán invertir en mercados europeos o estadounidense.

El proceso para adquirir cualquiera de estos planes es sencillo porque al interesado se le asigna un agente exclusivo que le asesora sobre el plan que mejor se ajusta a sus aspiraciones, entre otros pasos.

Ahorrar en Allianz

La inflación es la bestia negra de los ahorros. Un 53% de los ciudadanos españoles aseguró que este fenómeno afectó a sus huchas pese a que, paradójicamente, ahorrar sigue siendo una de las grandes prioridades sociales. Casi la mitad de las personas ahorran para asegurar su estabilidad financiera a largo plazo. Y el 87% de la población que ahorra emplea los depósitos como producto financiero.

Cada generación, eso sí, guarda activos para lo que estima conveniente: los jóvenes, para aumentar su capital; los mayores, para mejorar su perspectiva de jubilación. Prevenir ante posibles imprevistos (40%) es otra razón de peso a la hora de reservar fondos.

Allianz cuenta con un amplio catálogo de productos en el segmento de los ahorros para satisfacer las necesidades de todos estos públicos: Allianz Capital, Allianz Ahorro Capital, Allianz Ahorro Capital junior o Allianz Perspektive. Se diferencian entre sí en función de variables como el mínimo de inversión a aportar, la fase de duración de acumulación o las formas de rescate.

Capital y Perspektive requieren de inversiones mínimas (15.000 y 10.000 euros, respectivamente) y están destinadas a personas con perfil conservador que quieran ahorrar a largo plazo.

Con Ahorro Capital y Ahorro Capital junior, cada cliente puede establecer su propia disciplina de ahorro en función de sus necesidades particulares y desde la importancia y la necesidad de prevenir correctamente el futuro. También puede decidir el importe: desde un euro al día se puede crear poco a poco el ahorro, y rescatarlo a partir del primer año sin perder dinero; además, cada particular puede seleccionar la forma de cobro de la prestación que más ventajas le aporte.

La reputación de Allianz va por delante: es la gestora de patrimonio líder en Europa y una de las diez más importantes del mundo. Gestiona más de 2 billones de dólares en activos y cuida a 140 millones de clientes por todo el mundo.

Producido por EcoBrands