La educación financiera debe ser un pilar en la sociedad. Y esto desde CaixaBank lo tienen muy claro. La entidad bancaria tiene un firme compromiso con la educación y la cultura financiera y, para ello, cuenta con su propio Plan de Cultura Financiera con iniciativas para todos los públicos. Aparte, CaixaBank está adherida al 'Programa Funcas de Estímulo de la Educación Financiera', con el fin de impulsar el desarrollo de actividades destinadas a aumentar la cultura financiera de los españoles.
Así, en 2023, más de 145.000 personas asistieron a conferencias, cursos, talleres y sesiones de formación organizadas por CaixaBank. Además, sus contenidos digitales superaron los 48 millones de visualizaciones.
CaixaBank tiene tres hojas de ruta: concienciación, formación y creación de conocimiento. De este modo, busca contribuir a la mejora de los conocimientos sobre conceptos financieros clave para la toma de decisiones del día a día de clientes, accionistas, colectivos vulnerables y de la sociedad. Entre las iniciativas está el programa 'Mucho por Hacer', con contenido divulgativo y de concienciación sobre finanzas difundido a través de distintos medios digitales; pero esto no se queda aquí.
La red de Voluntariado CaixaBank ha impartido en el primer semestre del año más de 2.400 talleres de educación financiera, tanto online como presencial, a 53.000 personas en situación de vulnerabilidad. La finalidad de estas sesiones era destacar la importancia del ahorro, y para que aprendieran a gestionar sus ingresos y gastos para mejorar su economía personal. Por otro lado, se han ofrecido más de 2.000 sesiones a jóvenes de 4º de la ESO y alrededor de 100 charlas de educación financiera para personas mayores.
En general, el programa de educación financiera de CaixaBank se divide en tres áreas dependiendo del perfil de los beneficiarios: adultos en riesgo de exclusión social, personas con discapacidad intelectual y jóvenes. Ahora bien, en todos los casos se ha adaptado el material a cada perfil. Las sesiones, de entre 1 o 2 horas, se han llevado a cabo con la colaboración de más de 700 entidades y centros educativos de toda España.
De cara a sesiones de información para el colectivo sénior, CaixaBank ha realizado sesiones informativas de temas como el uso de WhatsApp, Bizum o seguridad informativa. Solo el año pasado, contaron con la presencia de más de 15.500 asistentes. A ello hay que sumarla las charlas de educación financiera a las que asistieron más de 1.300 mayores.
Para las generaciones más jóvenes, por otro lado, se ha impulsado ImaginAcademy, un programa de contenidos digitales para dar explicar los conocimientos sobre finanzas y gestión económica. Asimismo, para acercarse a los usuarios más jóvenes, desde la entidad bancaria han creado un perfil de TikTok de Imagin y en solo un año han superado los 57 millones de visualizaciones y ha generado medio millón de interacciones. Así, CaixaBank va repartiendo pequeñas dosis de información financiera a través de sus canales digitales.
Por otro lado, para los accionistas de la entidad, se impulsa el programa 'Aula' de formación sobre economía y finanzas para dotar a este colectivo de los conocimientos necesarios para tomar sus decisiones de inversión de forma más fundamentada. Desde su lanzamiento en 2010, el programa ha incrementado su contenido y los canales utilizados para su divulgación, potenciando los recursos online.
Así, esta apuesta por la educación financiera para los accionistas de CaixaBank, se materializa en diferentes formatos. En lo que va de 2024 se han realizado cuatro cursos presenciales (con más de 230 asistentes) y ocho webinars (con más de 5.500 asistentes) y se han publicado diversos recursos para la formación a distancia, como nueve pódcast o los 18 capítulos de 'Formación sobre Ruedas' emitidos.
A través de CaixaBank Research, el servicio de estudios del banco, se promueve el conocimiento mediante la investigación y el análisis económico, contribuyendo al debate público y a la difusión de la economía en la sociedad. Mediante las conferencias de sus economistas y más de un millar de artículos publicados solo en 2023, estimula el debate y el intercambio de experiencias entre todos los sectores de la sociedad y favorece la divulgación de los grandes temas del entorno socioeconómico de nuestro tiempo, situándolos al alcance del mayor número posible de personas y empresas. También colabora con organismos y universidades en proyectos de investigación y divulgación económica; y a través del pódcast 'Economía Exprés', disponible en las principales plataformas, explica y acerca la actualidad económica a los nuevos públicos.
Producido por EcoBrands